El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, informó que este martes visitará la entidad el director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales López, para revisar el proyecto Sistema El Batán, planteado recientemente a la presidenta Claudia Sheinbaum y que busca garantizar el abasto de agua en el estado durante los próximos 30 años.
Kuri González explicó que la iniciativa enfrenta cuestionamientos, principalmente de legisladores de Morena, quienes señalan que la parte técnica no está clara y que falta información antes de otorgar su aval. “El hecho que digan que no está técnicamente completo, no es así. Hasta que no se haga la licitación habrá cosas que no vamos a saber, como la ruta exacta de las tuberías o la ubicación de instalaciones. Pero si buscas un pretexto para no hacer algo, lo vas a encontrar. Aquí hay que ver cómo sí”, afirmó.
El mandatario estatal destacó que el proyecto cuenta con la participación de la propia Conagua y de la Secretaría de Hacienda, que han acompañado su desarrollo y avalado un esquema de ingeniería financiera que no implica deuda pública ni incrementos en las tarifas para los usuarios. “Es una propuesta viable técnica y financieramente. Nos permite pensar en un Querétaro con agua suficiente para muchos años”, subrayó.
Te interesa: Entre cuestionamientos y manifestaciones, realizan la audiencia pública ciudadana sobre El Batán
Sobre los señalamientos en torno a la calidad del agua, el gobernador enfatizó que se utilizará tecnología empleada con éxito en otras partes del mundo para potabilizar el recurso y cumplir con las normas oficiales. “La propia presidenta lo ha dicho: se puede lograr agua perfectamente limpia para consumo humano, siempre y cuando se pongan los sistemas adecuados. La Conagua así lo exige”, sostuvo.
En caso de que el proyecto no sea aprobado este año, el gobernador precisó que no habría una afectación inmediata en el suministro, ya que actualmente el 98% de la población cuenta con agua. No obstante, advirtió que es necesario planear a futuro para evitar crisis hídricas. “Cuando se politizan estos temas, lo único que se logra es confundir a las personas. Tenemos que dejar de lado las divisiones y pensar en un Querétaro sustentable”, dijo.