Roberto Sosa Pichardo, alcalde de Corregidora, buscará la candidatura del Partido Acción Nacional (PAN) para diputado federal por el Distrito 4, donde competirá con el Partido Revolucionario Institucional (PRI), pues no se consolidó una alianza entre ambas formaciones políticas.

En ese sentido, reconociendo que la alianza será parcial en el estado, Sosa aseguró que así trabajarían la candidatura y sostuvo que la prioridad es que se otorguen la mayor cantidad de votos a la candidatura presidencial de Xóchitl Gálvez, así como a obtener el mayor número de curules posibles para la oposición en el Congreso federal.

“Sigo esperando que esto sea oficial, se están analizando muchos temas. Yo he levantado la mano, estoy esperado ser tomado en cuenta, es muy probable que sea este cuarto distrito federal, pero aún están en pláticas. Entiendo que la alianza será parcial, no total y con eso vamos a trabajar”, explicó el edil.

En ese sentido, Sosa Pichardo señaló que está a la espera de que sean oficiales, ante los militantes y simpatizantes, los resultados de las negociaciones que derivaron en que los distritos 1, de la Sierra Queretana, y 5, de El Marqués, Pedro Escobedo y Huimilpan, sean encabezados por el PRI; mientras que para el PAN serían los de la capital del estado y el de Corregidora, donde no hubo alianza.

“Están los tiempos, ya estamos listos para lo que viene. Ayer se informó que habrá en esta alianza, en los distritos federales, cuatro para Acción Nacional y dos para el Revolucionario Institucional. Estamos esperando que el partido nos informe, pero estamos muy contentos de que vayamos para adelante y todos juntos”, señaló.

Cuando se publique la convocatoria, Sosa adelantó que se inscribirá en el proceso interno de su partido y pediría licencia al Cabildo de Corregidora. En materia local, el alcalde consideró que el partido debe analizar, al igual que se hizo en las candidaturas federales, si la alianza será parcial, pues aseguró que el PAN tiene fuerza suficiente para ir en solitario en algunos espacios.

“Dependiendo del distrito y el municipio se estarán haciendo los estudios para ver qué conviene y qué no. Habrá que esperar, no tarda en ser oficial y, a partir de ver dónde habrá alianza y dónde no, trabajar para sacar los proyectos”, señaló.

Google News