El diputado local de Morena y presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales de la 61 Legislatura, Homero Barrera Mcdonald, afirmó que no existe fundamento legal para adelantar para 2026 la elección de juezas y jueces en Querétaro, por lo que el año obligatorio continúa siendo 2027.
“Conforme a la normatividad vigente, la elección ordinaria de juzgadoras y juzgadores deberá realizarse en 2027. Yo no creo, como lo han dicho algunos diputados, que debamos hacer elecciones en el 2026. No es viable”, sostuvo el morenista, al recordar que la Legislatura mantiene pendiente la armonización de la reforma federal al Poder Judicial.
Barrera Mcdonald llamó a su bancada y al resto de los grupos parlamentarios a retomar la discusión de manera inmediata, con el fin de establecer un calendario claro y coordinarse con las autoridades involucradas.
Te podría interesar: Reforma judicial en Querétaro puede ser un referente, afirman
“Lo que quiero pedirles de nueva cuenta es que nos pongamos de acuerdo para fijar tiempos, un cronograma y poder estar citando al Poder Judicial y al Instituto Electoral del Estado de Querétaro”, explicó el legislador local.
Recordó que Morena ha insistido en avanzar desde marzo pasado, cuando —afirmó— la Legislatura incurrió en un “desacato” al no emitir la ruta local tras la aprobación federal de la reforma.
Añadió que el objetivo es construir una legislación que dé certeza a la ciudadanía y evite cargas adicionales en los comicios futuros.
También adelantó que la próxima semana sostendrán una reunión con el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Braulio Guerra Urbiola, para revisar propuestas y definir los siguientes pasos, aunque reconoció que sigue pendiente un encuentro con la titular del Instituto Electoral del Estado de Querétaro, Grisel Muñiz Rodríguez, debido a los tiempos del Pleno y del presupuesto.
Lee también: IEEQ ya se alista para el proceso electoral 2027
Asimismo, consideró indispensable trabajar a la par la adecuación constitucional y las leyes secundarias, como ocurrió a nivel federal.
“Recordemos que a nivel federal así se hizo, se estaba votando y a la par se estaban haciendo las leyes secundarias. Lo podemos hacer igual aquí”, enfatizó Barrera Mcdonald.
Con ello, reiteró el llamado a concluir la reforma en 2026 y garantizar un proceso transparente rumbo a la elección de juzgadoras y juzgadores en 2027.