Más Información
El diputado local de Movimiento Ciudadano, Paul Ospital Carrera, denunció una presunta operación de movilización y coacción del voto por parte de funcionarios del gobierno estatal de Querétaro —encabezado por el PAN— en favor de candidatos respaldados por Morena, durante la jornada de votación del Poder Judicial.
La denuncia surgió a partir de un mecanismo ciudadano creado por el propio legislador llamado Casa Mapaches, una plataforma para recibir reportes de posibles delitos electorales. Lo que comenzó como un intento de monitorear irregularidades por parte de Morena, terminó —según Ospital— revelando una operación del gobierno.
Según relató el diputado, las primeras denuncias que llegaron apuntaban en una dirección inesperada, ya que dijo, empezaron a llegar denuncias, pero contra funcionarios públicos del gobierno del PAN. Específicamente de la Secretaría de Desarrollo Social, del programa Contigo, y de otras secretarías municipales. De acuerdo con Ospital, las denuncias incluyen material como capturas de pantalla, audios, fotografías y listas con nombres de candidatos presuntamente promovidos por funcionarios.
Te podría interesar: Elección Judicial 2025: Para los queretanos fue un domingo “normal”
“Funcionarios del gobierno panista están utilizando programas sociales para presionar a la ciudadanía y pedirles que voten por los favoritos de Morena. No entiendo nada. Llevo 20 años dedicándome a la política y es la primera vez que me pasa esto”.
El legislador también aseguró que incluso trabajadores del propio gobierno comenzaron a levantar la voz. “Las siguientes denuncias empezaron a llegar de los propios funcionarios, que están molestos, indignados, porque sus superiores les están pidiendo votos para Morena”.
Al ser cuestionado sobre el posible trasfondo de esta operación, fue tajante: “No, pues hay un cochupo. Un cochupo inconfesable, entre los altos mandos. Es una locura política”.
Lee también: Protestan en Querétaro contra elección del Poder Judicial
En cuanto al número de reportes recibidos, el diputado explicó que en el último corte de ayer, antes de que fuera el proceso, contabilizaban 39 denuncias, sumadas a unas cuatro o cinco más que registraron hoy, sumarían alrededor de 45.
Finalmente, Ospital adelantó que acudirá a las autoridades federales para presentar una denuncia formal con todo el respaldo probatorio que se ha recopilado.