El delegado nacional de Movimiento Ciudadano (MC) en Querétaro, César Cadena Romero, criticó la falta de respeto y la parálisis legislativa que se ha evidenciado en el Congreso local, al señalar que la política no puede reducirse a discursos unilaterales ni a bloqueos que afectan a la ciudadanía.

“Lo que vimos en el informe legislativo fue una total falta de respeto, primero para la ciudadanía y también para las demás fuerzas políticas. No se vale que me escuchen y yo no escuchar. Querétaro merece respeto para todas y todos”, afirmó.

Cadena Romero subrayó que el Congreso debe ser un espacio de construcción, donde el diálogo sea una práctica constante y no una simulación. “Siempre he estado convencido de que la grandeza de Querétaro es su gente. En un lugar como el Congreso del estado siempre tiene que perseverar el diálogo, y el diálogo no es sólo hablar y que te escuchen, también hay que escuchar”, recalcó.

El delegado naranja insistió en que la parálisis legislativa no ayuda a ninguna fuerza política y, por el contrario, afecta directamente a la ciudadanía. “Veo constantemente que la gente dice que en el Congreso del estado hay una parálisis legislativa, y creo que lo que pasó en el informe sólo abona a esa percepción. Eso no ayuda a nadie, ni a ningún partido, y mucho menos a Querétaro”, agregó.

Cuestionó la incongruencia de Morena, que acusa al PAN de cerrar espacios en el Congreso local, pero que a nivel federal mantiene una actitud similar con las minorías. “Morena critica aquí lo que hace Acción Nacional, pero en San Lázaro y en el Senado, donde son mayoría, no respetan a las demás fuerzas políticas. No vale criticar lo que aquí reclaman si ellos mismos lo replican a nivel nacional”, sostuvo.

Respecto al papel de la bancada de MC, Cadena Romero destacó que se ha mantenido enfocada en presentar iniciativas y abrir espacios de diálogo. Resaltó el trabajo de la diputada Tere Calzada y de Paul Oospital, quienes han mostrado disposición para construir acuerdos y dar resultados. “Nosotros estamos enfocados en hacer iniciativas y en dar resultados a favor de Querétaro, siempre con apertura y disposición al diálogo”, afirmó.

Reiteró que la prioridad debe ser encontrar consensos y avanzar en una agenda legislativa que realmente responda a las demandas sociales. “Hace falta más diálogo y escuchar, no sólo hablar”, concluyó.

Google News