Más Información
El diputado local de Movimiento Ciudadano, Paul Ospital Carrera, afirmó que el balance del primer año de la 61 Legislatura de Querétaro muestra claroscuros, ya que mientras algunos diputados han logrado sacar adelante propuestas relevantes, el Congreso en su conjunto enfrenta limitaciones estructurales que dificultan un trabajo legislativo más eficiente y cercano a las demandas de la ciudadanía.
Por ello, reconoció que realizar un informe colectivo resulta complicado debido a la diversidad política y al propio diseño del Congreso queretano. “Nunca 25 personas van a estar satisfechas con un solo corte de caja. Por eso tenemos el deber de rendir cuentas de manera individual, de explicar qué iniciativas presentaste, cuáles se aprobaron y qué cambios concretos informas a la ciudadanía”, explicó Ospital Carrera.
El legislador subrayó que el Congreso local opera bajo reglas que limitan su productividad en comparación con otros poderes legislativos del país. Dijo, por ejemplo, que en Querétaro sólo se sesiona una vez al mes —con dos sesiones celebradas el mismo día— y que las comisiones no tienen la obligación de dictaminar los asuntos que reciben.
Te podría interesar: Los diputados locales de Querétaro presentan su Primer Informe de Actividades
“Cuando uno comparte cómo funcionamos con otros lugares, no nos creen que no haya periodos legislativos, que las comisiones no estén obligadas a desahogar los temas. Es parte de un andamiaje jurídico que así funciona en Querétaro, para sorpresa de todo el país”, señaló, al insistir en que mientras no se reforme la Ley Orgánica, la ciudadanía seguirá percibiendo que el Legislativo queda a deber.
Destacó la necesidad de cambios de fondo para garantizar que las comisiones sesionen de manera obligatoria y no dependan de la voluntad de quien las preside. A su juicio, esta reforma permitiría desahogar temas de interés público y responder de forma más ágil a los problemas sociales que, dijo, “van evolucionando y requieren leyes que cambien conforme cambia la sociedad”.
Sobre su propio desempeño, informó que a lo largo de su trayectoria ha presentado alrededor de 98 iniciativas, de las cuales 36 han sido aprobadas. En la actual Legislatura, precisó, suma unas 50 propuestas, con un promedio de seis a ocho aprobadas.