En el marco de su primer informe de gobierno, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, visitó Querétaro para dar cuenta de los avances y acciones federales en la entidad. Acompañada del gobernador Mauricio Kuri, la mandataria subrayó que la coordinación entre ambos niveles de gobierno ha permitido ampliar la cobertura de programas sociales y fortalecer la inversión pública.
Sheinbaum informó que 496,016 queretanos reciben actualmente apoyos directos del Gobierno de México, lo que representa una inversión anual de 11,888 millones de pesos en programas de bienestar, sin intermediarios y a través de transferencias bancarias bimestrales.
Entre los principales beneficiarios se encuentran: 205,542 adultos mayores con pensión universal. 15,785 personas con discapacidad, de 0 a 29 años. 68,133 estudiantes de preparatoria pública, quienes reciben beca universal. 42,372 niñas y niños de primaria, principalmente de comunidades indígenas. 3,278 universitarios, apoyados por beca Jóvenes de Educación Superior. 16,653 pequeños productores a través del programa Producción para el Bienestar. 15,818 campesinos con fertilizantes gratuitos. Y 70,931 niñas y niños con acceso a leche a bajo costo.
Además, 176 comunidades indígenas del estado ahora reciben presupuesto directo para decidir, en asamblea, proyectos de infraestructura y desarrollo local.
En materia de infraestructura, la presidenta destacó la construcción del Tren México–Querétaro, obra de 226 km que estará lista en 2027 y conectará a la entidad con San Luis Potosí y Nuevo Laredo, así como con León y Guadalajara. “Querétaro recuperará su vocación como centro ferroviario del país”, afirmó.
También se realizan obras en la autopista 57 y en San Juan del Río, así como la construcción de 25,000 viviendas a través del Infonavit y 7,000 más con la Comisión Nacional de Vivienda. Asimismo, 137,926 familias con créditos impagables de Infonavit serán beneficiadas con reestructuración y reducción de deuda.
En educación, Sheinbaum anunció que en diciembre concluirá la construcción del Bachillerato Tecnológico en El Marqués, y que se proyecta instalar en la entidad una Universidad Rosario Castellanos, para ampliar la oferta de educación superior.
Finalmente, adelantó la creación de centros libres para mujeres en distintos municipios, espacios diseñados para actividades comunitarias y atención a casos de violencia de género.
“Este gobierno será uno de los que más haya apoyado a Querétaro en los últimos años”, aseguró la presidenta, al reiterar que los programas sociales y las inversiones federales son clave para la disminución histórica de la pobreza en México.