Morena definirá a sus candidatos para las elecciones de 2027 mediante encuestas internas y con un nuevo filtro de evaluación de perfiles, confirmó la presidenta nacional del partido, Luisa María Alcalde Luján.

En conferencia de prensa, subrayó que la definición de quienes competirán por cargos de elección popular se realizará a través de consultas ciudadanas, en las que también podrán participar aspirantes de los partidos aliados: el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM).

“El método de selección de candidaturas será por encuesta, abierto también a los perfiles que propongan nuestros aliados. Pero habrá filtros, porque no se trata de que cualquiera se suba sólo porque quiere una candidatura”, afirmó.

Te podría interesar:

En ese sentido, Alcalde Luján anunció la conformación de una Comisión Nacional de Evaluación de Incorporaciones, que tendrá la tarea de revisar los perfiles que buscan sumarse al movimiento, con la intención de evitar “cacicazgos locales” y postulaciones oportunistas.

“El objetivo es que quienes aspiren a una candidatura sean personas comprometidas con los principios del movimiento, no quienes buscan un cargo por interés personal”, señaló.

Sobre los tiempos del proceso, la líder morenista aclaró que todavía no se lanza una convocatoria formal, ya que actualmente el partido está concentrado en la organización territorial.

Lee también:

“No es tiempo de campañas internas ni de adelantarse. Estamos en etapa organizativa, en contacto con la militancia, construyendo la fuerza territorial que nos hará competitivos en cada rincón del país”, sostuvo.

Por lo que Luisa María Alcalde pidió a los aspirantes mantener la unidad dentro del partido y evitar “desgastes prematuros” por la carrera anticipada hacia las candidaturas”, advirtiendo que “nadie tiene asegurado ningún espacio”.

De cara al proceso electoral de 2027, Morena prevé mantener su alianza con el PT y el PVEM, confirmó Alcalde Luján.

“La alianza con nuestros partidos compañeros sigue siendo parte de la estrategia de consolidación del proyecto de transformación”, afirmó.

La dirigente del partido guinda señaló que el objetivo de mantener la coalición es fortalecer la unidad del bloque progresista y evitar fracturas frente a los comicios.

Google News