Ningún candidato presentó una propuesta seria en materia ambiental e inclusive hubo quienes copiaron y pegaron documentos que encontraron en internet, lo que es un insulto para la ciudadanía, señalaron Enrique Urribarren y América Vizcaíno, integrantes del colectivo Ambientalista de Querétaro.

En lo que calificaron como “insultante para la ciudadanía”, los activistas señalaron que 136 candidatos ni siquiera presentaron una agenda ambiental. Algunos de los que sí entregaron documentos, simplemente copiaron y pegaron textos de internet, sin desarrollar los temas ni proponer estrategias económicas adecuadas para sus cargos de elección.

“Es una vergüenza que estén produciendo candidatos de esta manera sin producir ninguna propuesta, ni un documento serio. ¿Dónde está el dinero invertido en esto? Por eso es importante que se capaciten y capaciten a sus asesores”, señaló América Vizcaíno.

Alicia Lobato, miembro del colectivo, explicó que la evaluación de los candidatos involucró a 70 especialistas, incluidos agrónomos, ingenieros forestales, politólogos y expertos en educación ambiental y ecosistemas. A pesar de flexibilizar los criterios de evaluación para mejorar las calificaciones, los resultados fueron decepcionantes.

Para Enrique Urribarren, el ejercicio del colectivo fue exitoso en cuanto a evidenciar la falta de seriedad de los candidatos respecto al cambio climático. Subrayó que el reto ya no es sólo evitar este fenómeno, sino impulsar iniciativas que permitan a la sociedad adaptarse a los cambios inevitables.

“Tenemos 136 candidatos tóxico-ambientales, aspirantes a un cargo de elección popular que no presentaron agenda ambiental. Las propuestas de agenda ambiental han sido insuficientes y muchas de ellas se limitaban a citar lugares comunes. En cambio climático ninguno en todo el estado dijo qué hacer para mitigar los efectos”.

La tercera fase del proyecto se centrará en dar seguimiento a los candidatos que resulten electos el 2 de junio. Los activistas afirmaron que continuarán siendo incisivos con el objetivo de mantener la agenda ambiental en el debate político.

Confían que este ejercicio sirva de lección y que en el futuro los candidatos tomen en serio la importancia de abordar la crisis ambiental con propuestas concretas y fundamentadas, para avanzar hacia una sociedad más sostenible y preparada para enfrentar el cambio climático.

Google News