Política

Batán debe garantizar que tecnología es buena, señala Claudia Sheinbaum

La presidenta reitera que es legal y técnicamente posible potabilizar agua tratada para consumo humano; tienen que cumplir normas, advierte

Foto: Carlos Mejía / El Universal

En el contexto del proyecto del Sistema Batán propuesto por el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó que en México es legal y técnicamente posible potabilizar agua tratada para consumo humano, siempre y cuando se cumplan estrictamente las normas ambientales y se garantice la transparencia del proceso ante la ciudadanía.

Por segundo día consecutivo, durante “La Mañanera del Pueblo”, la mandataria explicó que existe una norma ambiental vigente desde hace varios años que permite descargar agua tratada en un cuerpo de agua, y después, mediante procesos adecuados, utilizarla como fuente para potabilización.

“Hay una norma que existe desde hace mucho tiempo en el país que permite que el agua tratada tenga descargas en un cuerpo de agua y, después de un cierto tiempo, pueda potabilizarse para consumo humano”, indicó.

Te podría interesar:

La presidenta Sheinbaum aclaró que el marco legal no permite que el agua pase directamente del drenaje al tratamiento potabilizador.

“Tiene que haber un cuerpo de agua donde se asiente y, a partir de ahí, generar el proceso de potabilización. Lo que hasta el momento no hay nada que lo permita es que directo del drenaje pase a tratamiento y luego a consumo humano”, sostuvo.

Subrayó que este tipo de proyectos deben estar sustentados en tecnologías de última generación y con un monitoreo muy estricto de la calidad del agua.

Lee también:

Además, advirtió que en el pasado han existido propuestas poco serias o sin fundamento técnico.

“Debe haber una revisión de la tecnología: si es viable o no. Porque ha habido mucha charlatanería en la historia del país en torno al tratamiento y potabilización de agua. Tiene que garantizarse que la tecnología es buena y que no representa ningún riesgo para la salud de las personas”, remarcó.

Por ello, la Presidenta enfatizó que cualquier proyecto de esta naturaleza debe ser transparente y socialmente informado. “Es factible hacerlo, es legal. El tema es que cumpla con toda la normatividad y que la ciudadanía lo conozca. Debe ser transparente”, refirió la presidenta Sheinbaum.

Críticas

Los principales argumentos de los detractores del gobernador Mauricio Kuri en torno al del proyecto del Sistema El Batán radican en preocupaciones sobre la salud pública, falta de transparencia y viabilidad técnica y ambiental.

Y se acusa que el financiamiento, bajo un esquema de asociación pública-privada, podría derivar en privatización del agua y privilegiar intereses empresariales sobre el bien común.

Te recomendamos