Política

Balderas: cada partido tiene su ruta hacia el 2027

El secretario de Organización de Morena asegura que no existe alianza en Querétaro

FOTO. ARCHIVO
19/11/2025 |09:40
Javier Hernández
Reportero EL UNIVERSAL Querétaro Ver perfil

El secretario de Organización de Morena en Querétaro, Ángel Balderas Puga, afirmó que en el estado no existe una alianza con el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) ni con el Partido del Trabajo (PT), por lo que la dirigencia morenista no opinará sobre las definiciones internas de esas fuerzas políticas.

La postura surgió al ser cuestionado por el reciente pronunciamiento del dirigente estatal del PVEM, Ricardo Astudillo Suárez, quien expresó su intención de encabezar la candidatura a la gubernatura en 2027 dentro de una eventual alianza Morena-PT-Verde.

Balderas Puga enfatizó que en el ámbito local no hay acuerdos que vinculen a Morena con otros partidos, aun cuando en el plano federal sí se integró una coalición. Subrayó que cada instituto político mantiene su propia ruta rumbo al proceso electoral de 2027.

Te podría interesar:

“Es otro partido. Que hagan sus cosas. No vamos a opinar sobre lo que sucede internamente en el Verde o en el PT. Estamos en 2025 hablando de un proceso de 2027”, señaló.

Cuestionado sobre si la postura del dirigente ecologista pudiera vulnerar posibles acuerdos, el representante morenista insistió en que no existe ruptura porque no hay una alianza estatal establecida.

“En Querétaro cada partido toma sus decisiones. Aunque tengamos coincidencias federales, eso no se replica automáticamente en lo local”, sostuvo.

Balderas Puga también se refirió a la iniciativa de Ley General de Aguas y Aguas Nacionales que será discutida en el Congreso. Consideró que su aprobación es urgente tras varios años sin una actualización normativa.

Destacó que una de las disposiciones más relevantes es impedir que las concesiones privadas puedan ser transferidas entre particulares, medida que —dijo— permitirá corregir prácticas heredadas del modelo neoliberal.

Lee también:

Recordó que, según legisladores de Morena, la administración pública arrastra un deterioro en el manejo de recursos naturales y en sectores estratégicos, por lo que la propuesta busca establecer reglas claras para ordenar el uso del agua. “Es una buena ley, un avance. Todas las leyes pueden mejorarse, pero hay que empezar a poner orden”.

Reiteró que Morena mantendrá como prioridad el bienestar de la población y la continuidad de las acciones federales en materia de seguridad.

Te recomendamos