[Publicidad]
El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ) aprobó la solicitud de plebiscito que presentó el presidente municipal de Querétaro, Felipe Fernando Macías Olvera, para el proyecto del teleférico urbano, en la delegación Epigmenio González.
Se instruyó a la Secretaría Ejecutiva para que notifique la resolución al edil, al Ayuntamiento de Querétaro y al Instituto Nacional Electoral. También se ordenó realizar las acciones necesarias para iniciar el procedimiento de plebiscito, conforme a la normatividad en la materia.
La pregunta aprobada para la consulta es: ¿Está usted de acuerdo con que el Ayuntamiento de Querétaro realice las gestiones y acciones necesarias para la instalación de un teleférico en las zonas de San José El Alto y Menchaca, como alternativa de transporte público para la movilidad en el municipio?
Te podría interesar: Felifer Macías celebra aprobación de plebiscito sobre teleférico en la zona norte

La consejera presidenta del IEEQ, Grisel Muñiz Rodríguez, destacó que el plebiscito será de gran trascendencia, porque se desarrollará con 44.45% de las personas inscritas en la lista nominal estatal, lo que requerirá un gran despliegue institucional.
“Sería el mayor ejercicio de participación ciudadana de nuestro estado”, destacó. Agregó que le corresponderá al IEEQ garantizar la certeza, la transparencia y la confianza en este proceso de consulta.
La consejera electoral Martha Paola Carbajal Zamudio señaló que esta resolución está debidamente sustentada en las competencias y facultades del instituto para la organización del proceso de plebiscito.
Dijo que de acuerdo con la Ley de Participación Ciudadana, corresponderá al Ayuntamiento cubrir los gastos que se generen para la organización de la consulta.
Lee también: Teleférico en Querétaro: Esto es lo que sabemos del proyecto para el nuevo transporte
El consejero electoral Daniel Dorantes Guerra aclaró que esta resolución autoriza la celebración de una consulta pública, pero no anticipa la realización de ninguna obra pública.
Lo único que hace el plebiscito, dijo, “es abrir un espacio deliberativo para escuchar a la comunidad. Y corresponderá al IEEQ, garantizar un proceso imparcial, claro, accesible y confiable para la ciudadanía”.
La consejera electoral Rosa Martha Gómez Cervantes dijo que la solicitud cumplió con los requisitos legales, es trascendente para el municipio y ayuda a consolidar la democracia.

Invitó a la ciudadanía a participar en este mecanismo de consulta, cuyo resultado será benéfico porque incentiva la participación ciudadana.
La consejera electoral Violeta Larissa Meza Lavadores destacó que esta resolución está elaborada bajo el respaldo de un trabajo colaborativo entre las distintas áreas del instituto.
Lee más: Señalan falta de datos en plan de teleférico
La procedencia de la solicitud se verificó bajo un análisis jurídico exhaustivo, y se determinó que todo el procedimiento cumplió con los requisitos legales y reglamentarios.
La consejera Karla Isabel Olvera Moreno indicó que la resolución es una muestra de que la democracia participativa es una realidad tangible en Querétaro. Resaltó que la solicitud incide en derechos fundamentales como la movilidad.
Recordó que en Querétaro sólo se ha realizado un ejercicio de plebiscito, y fue en 2016 en el municipio de El Marqués. Este año, se tienen dos solicitudes de plebiscito, el de Cadereyta y el de Querétaro.
[Publicidad]






