El presidente del Comité Directivo Estatal del PAN en Querétaro, Martín Arango, aseguró que la presentación de la iniciativa de Ley de Bienestar Animal ante la Legislatura local, es una muestra más de cómo los gobiernos emanados de Acción Nacional trabajan por el bien común y el cuidado integral de las familias queretanas, incluyendo a todas y todos sus integrantes.
“En Acción Nacional creemos que sí se puede crecer y avanzar sin perder el sentido humano que nos define. Hoy Querétaro es un ejemplo de cómo proteger a nuestras infancias, a nuestras mascotas y en general a nuestras familias. Reiteramos nuestro compromiso con la construcción de una sociedad más justa, responsable y solidaria”, dijo reconocer al gobernador Mauricio Kuri por impulsar políticas públicas que promueven una sociedad moderna pero cimentada en valores.
Arango enfatizó que esta ley colocará a Querétaro a la vanguardia en la protección animal, al reconocer a los animales como seres sintientes, con dignidad y derechos. La iniciativa prohíbe el maltrato, la crueldad, el abandono y la negligencia, y establece responsabilidades claras para los dueños, como garantizar alimento, agua, atención médica y espacios dignos. “Una sociedad que cuida a los animales es una sociedad más empática, más justa y más sensible”, puntualizó.
Asimismo, el dirigente estatal recordó que la propuesta incorpora las mejores prácticas internacionales en materia de cuidado animal y retoma la voz de miles de queretanas y queretanos comprometidos con el respeto y la protección de sus mascotas, por lo que la ley prevé sanciones firmes para quienes incurran en actos de maltrato, que van desde multas, arrestos administrativos y trabajo comunitario, hasta la clausura de establecimientos y el decomiso de animales. “No vamos a permitir que la crueldad quede impune”, afirmó.
Finalmente la vocera y regidora del PAN, Mary Carmen Presa, recordó que más del 70 por ciento de las personas en México viven con una mascota, y se estima que en Querétaro hay más de un millón de animales de compañía, "hoy cada vez más perros, gatos, animales de compañía son más comunes en los hogares mexicanos, de ahí la importancia de esta ley que el Gobernador presenta al Congreso Local, es tiempo de darles el marco legal que necesitan para vivir una vida con dignidad", concluyó.