Las Comisiones Unidas de Administración y Procuración de Justicia y Puntos Constitucionales de la 61 Legislatura del estado aprobaron el proyecto de dictamen referente a la Iniciativa de Decreto que modifica, adiciona y deroga diversos artículos de la Constitución local en materia de reforma del Poder Judicial y la Iniciativa de Ley en materia de reforma judicial de la entidad.
Antes de la votación, el diputado local por el Partido Acción Nacional (PAN) Luis Gerardo Ángeles Herrera, presidente de la Mesa Directiva, destacó la responsabilidad y el compromiso democrático con el que se aborda esta etapa crucial para armonizar la Constitución del estado con las recientes reformas federales en materia de impartición de justicia.
Subrayó que esta armonización representa una oportunidad para fortalecer el sistema judicial en beneficio de los ciudadanos queretanos, resultado de un diálogo enriquecedor con magistrados, académicos, estudiantes y representantes del Poder Ejecutivo.
Por su parte, el diputado Guillermo Vega Guerrero (PAN) resaltó el interés de lograr un consenso unánime en esta reforma judicial, señalando que el dictamen recoge la esencia que motivó a los legisladores federales a impulsar este cambio.
En contraste, el diputado Enrique Antonio Correa Sada advirtió sobre los posibles riesgos que la reforma podría traer consigo en un contexto de crisis de violencia, manifestando su preocupación por la posible vulnerabilidad de la justicia ante el crimen organizado o el poder político.
La diputada Juliana Rosario Hernández Quintanar reiteró que, si bien se cumple con el mandato de homologar las leyes federales, esta no es la forma idónea de garantizar una justicia accesible para todos, haciendo referencia al desorden observado en la elección judicial a nivel federal.
El proyecto de dictamen será remitido en copia a cada uno de los Ayuntamientos del estado para que, por medio de sus representantes, hagan llegar las consideraciones pertinentes.
Durante la sesión, también participaron con sus comentarios y observaciones los diputados Claudia Díaz Gayou, Eric Silva Hernández, Sinuhé Arturo Piedragil Ortiz, Teresita Calzada Rovirosa, Laura Andrea Tovar Saavedra, Luis Antonio Zapata Guerrero, Arturo Maximiliano García Pérez, Mauricio Cárdenas Palacios y Paul Ospital Carrera.