Fue aprobado en comisiones el dictamen de la denominada Ley Kuri, una iniciativa impulsada por el gobernador Mauricio Kuri González, que busca reforzar la protección de niñas, niños y adolescentes frente a los riesgos del entorno digital, en especial el uso y abuso de las redes sociales.

La ley contempla reformas al Código Penal del Estado y a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Querétaro, con el objetivo de establecer límites claros al acceso de menores a plataformas digitales, sancionar severamente a quienes los agredan a través de ellas y obligar a las redes sociales a implementar mecanismos de seguridad.

Durante la discusión, la diputada Leonor Mejía Barraza, presidenta de la Comisión de la Familia, Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, ofreció un firme respaldo a la propuesta y destacó que esta legislación forma parte de una agenda más amplia de protección infantil.

Te interesa:

“Esta ley representa un paso crucial para garantizar entornos digitales más seguros. Se suma a otras dos iniciativas que hemos presentado: una que sanciona el uso indebido de inteligencia artificial para manipular imágenes íntimas sin consentimiento, y otra que introduce el concepto de crianza positiva, prohibiendo los castigos corporales y humillantes en todos los entornos”.

Agregó que el Congreso de Querétaro seguirá legislando “con sensibilidad, responsabilidad y visión de futuro, porque la niñez merece sentirse amada y protegida”.

El diputado Enrique Antonio Correa Sada, también impulsor de la iniciativa, señaló que esta legislación responde a un entorno digital cada vez más riesgoso. “Regular las redes sociales y castigar a quienes abusan de ellas para engañar o explotar a menores debe ser prioridad. Desde lo local, Querétaro da hoy un paso firme, pero necesitamos que el Congreso federal avance también para cerrar completamente las puertas al abuso digital”.

Lee también:

El diputado Luis Gerardo Ángeles subrayó que la protección infantil es un tema que no admite divisiones políticas: “Vivimos en un mundo donde todo va deprisa, incluida la tecnología. Pero también es un mundo donde personas sin escrúpulos pueden abusar de estas herramientas. Esta ley es una respuesta inmediata y necesaria”.

Google News