[Publicidad]
El gobernador Mauricio Kuri González confirmó que su administración destinará entre 15 y 20 millones de pesos para fortalecer el apoyo a productores de maíz en la entidad, recurso que se sumará a los programas federales y a los incentivos ya operados por el estado desde el inicio de esta gestión.
Al respecto, el pasado miércoles los secretarios de Gobierno y de Desarrollo Agropecuario, Eric Gudiño Torres y Rosendo Anaya Aguilar, respectivamente, presentaron un nuevo esquema de apoyo directo dirigido a las y los productores, cuyo objetivo es que reciban un pago más justo por su cosecha en medio de la caída del precio del grano. En ese sentido, Gudiño Torres subrayó que se trata de una respuesta rápida diseñada para mitigar el impacto económico que enfrentan miles de familias queretanas que dependen del campo.
“Sabemos que el precio del maíz no es un problema menor. Tiene un impacto directo en las comunidades rurales, en la seguridad alimentaria y en la economía local. El gobierno de Querétaro ha mostrado sensibilidad, apertura y determinación para que los productores reciban un pago más justo”, dijo.
Lee también: Entregan 150 mil apoyos a productores queretanos
El esquema incluye un estímulo estatal de 150 pesos por hectárea, además de un incentivo adicional por tonelada como complemento al precio de referencia anunciado por la Federación. Según el gobernador, esta medida beneficiará a alrededor de 20 mil productores, principalmente en los municipios de la Sierra y el Semidesierto, aunque por la extensión del cultivo “prácticamente todo el estado” será beneficiado.
Por su parte, Anaya Aguilar destacó que esta intervención ha sido posible gracias a una reestructura presupuestal y al manejo responsable de las finanzas públicas, lo que permite atender esta contingencia agrícola, así como las afectaciones recientes en la zona serrana y el Semidesierto.
Te podría interesar: Rehabilitarán cuatro casas ejidales en el municipio de Querétaro
Explicó que el nuevo apoyo se suma a la estrategia permanente de fortalecimiento al campo, con programas como Apoyo al Campo Queretano, subsidios para insumos, respaldo con semilla y forraje por sequía, además de las tarjetas económicas Cosechando Contigo anunciadas por el gobernador.
El recurso comenzará a fluir a partir de enero próximo, una vez que se publiquen las reglas de operación, las cuales serán dadas a conocer en los próximos días para que las y los productores tengan claridad sobre el proceso de acceso.
[Publicidad]






