El diputado local del PAN, Antonio Zapata Guerrero, responsabilizó directamente a Morena de frenar los proyectos hídricos estratégicos para Querétaro, al advertir que el estado enfrenta un riesgo grave de quedarse sin agua en los próximos cinco años si no se actúa con urgencia.
“Morena es el culpable de que estemos atorados. No creo que ellos quieran pagar el costo político de que nos quedemos sin agua, pero si no destrabamos este tema ya, será demasiado tarde”, declaró el legislador, quien aseguró que el 90% de la población queretana ya es consciente de la gravedad del problema.
Lamentó que, pese a la reciente temporada de lluvias, el agua no se está aprovechando de forma eficiente. “El agua que está cayendo ayuda, pero la mayoría se va en escurrimientos por el Río Querétaro, el Río El Pueblito, se va a Las Adjuntas y termina en la cuenca Lerma-Chapala. No se está reteniendo para consumo local”.
Criticó que Morena esté frenando un proyecto hídrico que beneficiaría al 75 u 80% de la población queretana, por intereses electorales. “No podemos permitir que por cálculos políticos o porque un actor de Morena quiere ser candidato se detenga una solución tan urgente. No se vale jugar con algo tan serio como el agua”, enfatizó.
Además, hizo un llamado a la responsabilidad legislativa y al diálogo entre fuerzas políticas: “Tenemos que hacer política seria. Analizar técnicamente el proyecto, aclarar los temas financieros, pero avanzar. No podemos seguir atorados mientras la amenaza crece”.
Reconoció que otros temas, como el presupuesto y la reforma judicial, también son importantes, pero insistió en que el tema del agua no puede postergarse más. “En diciembre urge sacar el presupuesto, pero hoy lo urgente es anticiparnos a la crisis del agua. No tenemos tiempo”, dijo.
El panista llamó a construir acuerdos: “Tenemos que privilegiar los consensos y minimizar los discensos. Las y los queretanos nos exigen soluciones reales, y Morena debe asumir su responsabilidad. Garantizar el abasto de agua no puede seguir esperando”.
El 9 de junio, la colectiva Voceras de la Madre Tierra presentó ante el Poder Legislativo una solicitud por escrito para convocar a un Parlamento Abierto.
El 17 de junio presentó demanda de amparo indirecto, que fue admitida por el Poder Judicial, y el 23 de junio, presentó una queja ante la Defensoría de los Derechos Humanos del Estado.
El frente ciudadano está conformado por organizaciones y colectivos como: Awita, Vida y Territorio; Café para La Paz; Centro de Derechos Humanos Fray Jacobo Daciano A.C.; Ciclismo Urbano y Comité de Grupos Ambientalistas de la Comisión de Cuenca del Río Querétaro.