La 61 Legislatura del estado de Querétaro se alista para llevar a cabo ajustes en la integración de sus comisiones legislativas, con el propósito de fortalecer la equidad y la representación de todas las fuerzas políticas, confirmó Georgina Guzmán Álvarez, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local.

La legisladora explicó que los cambios obedecen a acuerdos entre las distintas fracciones parlamentarias, los cuales se definirán en una serie de mesas de trabajo que se desarrollarán en los próximos días. “Habrá cambios por unos acuerdos que se tienen con todas las fracciones; estamos esperando esas reuniones para llegar a consensos”, señaló.

Guzmán Álvarez dijo que el objetivo es lograr una integración más equitativa en cada comisión, sin alterar las presidencias designadas. “Los diputados que encabezan las comisiones permanecerán en su cargo; los ajustes serán en la integración, para que todos los partidos tengan participación”, aclaró.

Te podría interesar:

Puso como ejemplo su propia experiencia y la de su compañera Perla Flores Suárez, quien preside la Comisión de Medio Ambiente y Cambio Climático, mientras ella encabeza la de Desarrollo Social, Grupos Vulnerables y Vivienda. “Nosotras continuamos en nuestras responsabilidades, lo que se busca es fortalecer el trabajo conjunto y equilibrar la representación”, puntualizó.

FOTO. ESPECIAL
FOTO. ESPECIAL

Finalmente, adelantó que esta semana sostendrá reuniones con todos los legisladores para revisar los acuerdos, con la meta de que la nueva estructura de comisiones esté lista y operando a partir de noviembre.

Respecto a la productividad legislativa, la diputada reconoció que el Congreso local mantiene apenas un 33% de productividad, por lo que su objetivo en esta nueva etapa será duplicar esa cifra mediante un trabajo coordinado con todos los diputados, sin distinciones partidistas.

Lee también:

“Tenemos un avance del 33%, es muy poquito. La meta es poder duplicar ese porcentaje”, expresó la legisladora al detallar los resultados del informe recibido por los servicios parlamentarios, que sirvió para evaluar el desempeño de las áreas internas y medir el rezago legislativo acumulado.

TEMAS RELACIONADOS

Google News

[Publicidad]