El secretario general de Morena en Querétaro, Alejandro Pérez Ibarra, explicó que la decisión de diputadas y diputados de la Cuarta Transformación de abandonar recientemente la tribuna legislativa —en el marco del Informe— fue una medida necesaria para visibilizar que sus propuestas no están siendo escuchadas ni atendidas en la Legislatura local.

“Se trató de un acto de protesta legítimo. No podemos normalizar que más del 80% de las iniciativas que presentamos sigan en la congeladora sin ser discutidas. El abandono de la tribuna fue una forma de dejar claro que en Querétaro se está bloqueando la voz de una parte importante de la ciudadanía”, señaló el político morenista.

Pérez Ibarra sostuvo que esta parálisis legislativa es consecuencia del control que mantiene el PAN en el Congreso, lo que ha limitado el debate plural y ha cerrado los espacios de interlocución; sin embargo, aclaró que la reacción de Morena y PT no busca confrontación estéril, sino abrir la puerta a un diálogo más justo y democrático.

Asimismo, apuntó que la situación se ha vuelto insostenible debido a prácticas que calificó como “atropellos” contra la representación de la 4T; y recordó que, desde antes de la toma de protesta de sus legisladores, se realizaron modificaciones al reglamento con el objetivo de garantizar el control panista de la Legislatura, lo que derivó en que una mayoría artificial determine la agenda parlamentaria.

“Es inadmisible que la voluntad de miles de queretanas y queretanos quede reducida al silencio por un grupo que se aferra al poder. Por eso nuestras diputadas y diputados abandonaron el recinto, porque no hay condiciones de interlocución y porque los canales institucionales han sido cerrados deliberadamente”, expresó.

Subrayó que la respuesta de Morena y PT será reforzar su unidad interna, por lo que aseguró que la prioridad es sostener un bloque común que defienda el proyecto de la 4T y que trabaje de la mano con la ciudadanía. “El compromiso es claro, vamos a mantenernos unidos para que se escuche la voz del pueblo”, indicó.

Google News