[Publicidad]
De acuerdo con el análisis “Indicador de Ahorro Interno” (IAI), realizado por la Consultora Aregional, el estado de Querétaro, seguido de Puebla y Tabasco son las entidades mejor posicionadas en materia de endeudamiento y equilibrio en las finanzas estatales.
Querétaro obtuvo el primer lugar a nivel nacional, en lo que se refiere a la reducción de su deuda en términos reales, disminuyéndola en 5.0%, al decrecer su monto de mil 389.5 millones de pesos en 2010 a mil 253.0 millones de pesos en 2012.
Este índice señala el tamaño de la deuda estatal y los intereses que pagan sobre la misma, con respecto a los ingresos, gastos y densidad poblacional de la entidad federativa, así como sobre la evolución de la deuda real.
El IAI ofrece información sobre la eficiencia de las autoridades en la administración de las finanzas del estado, y sobre la flexibilidad de que disponen para cubrir sus obligaciones financieras con los ahorros que generan.
El cociente de costo financiero de la deuda (intereses pagados divididos entre los ingresos propios del estado), ascendió a 2.3% en promedio para el periodo, muy por debajo del promedio de las 31 entidades de 16.9%.
Respecto al balance financiero, el cociente de ahorro de 0.02 estuvo por encima de la media de la muestra de -5, lo que implica que, si se compara con las demás entidades, el superávit del estado es alto con respecto a sus ingresos.
[Publicidad]
Más información

Política
IEEQ propone obligar a partidos a postular mujeres en municipios con brecha histórica

Política
PAN refrenda postura “a favor de la vida”; dictamen sobre aborto irá al pleno, afirma Guillermo Vega

Política
Querétaro, ejemplo nacional de buena administración: PAN

Política
Rechaza Congreso de Querétaro despenalizar el aborto en el estado


