Notarios queretanos anunciaron el inicio de la campaña gubernamental Septiembre mes del Testamento y resaltaron la importancia de que las familias desarrollen una cultura de la legalidad y la seguridad jurídica.
El presidente de la Asociación Nacional del Notariado Mexicano, Juan José Pastrana Ancona, afirmó que aunque se ha avanzado en que los mexicanos tramiten su testamento, aún es necesario promover la oportunidad que tienen para hacerlo el próximo mes a bajo costo.
En el estado de Querétaro el número de disposiciones de última voluntad otorgadas durante la campaña se ha incrementado en más de mil 500%, con respecto al promedio de los primeros meses del año respectivo.
“No obstante, también sabemos que el camino por recorrer es largo. Las cifras del registro nacional de avisos de testamento nos dan cuenta que la población que ha expresado formalmente su última voluntad. Es muy poca respecto a la que tiene capacidad de testar”, declaró.
El testamento es un acto personalísimo, irrevocable y libre por el cuál la persona expresa su última voluntad para disponer de sus bienes y derechos, tal instrumento constituye un medio eficaz para que el orden jurídico después del fallecimiento del testador con los menos trastornos posibles, tanto como para el heredero, los acreedores y la familia.
En una reunión entre los notarios con gobierno del estado, Pastrana Ancona destacó: “Todavía hay millones de mexicanos que no han testado. Basta recordar los datos más recientes del INEGI, recogidos en el censo de Población y Vivienda 2010. En México, hay alrededor de 25.5 millones familias, mientras que nuestro registro de avisos de testamento tiene reconocidos poco más de 3 millones 750 mil”.
Añadió que el testamento se asegura el patrimonio, evitan litigios innecesarios; por ello es importante encaminar a Querétaro por la senda de la cultura de la legalidad.
Para Querétaro, éste es el décimo año de la aplicación de la campaña con buenos resultados y por ello los notarios bajan el costo.
El secretario de gobierno, Jorge López Portillo Tostado, afirmó que “dar esa certeza a la propiedad, al patrimonio constituye en un factor fundamental para el proceso de la gobernabilidad”.
Señaló que es vital para la entidad mantener un orden en la materia, pues se tiene “un proceso muy intenso en la industria, en el cambio de propiedad y en la compra-venta. Es una necesidad de la seguridad jurídica, alimentar este proceso de cultura de la legalidad, para seguir con la modernización de Querétaro”, destacó.