Regidores de extracción priísta en San Juan del Río se opusieron al reciente plan de austeridad aprobado para ser incluido en la propuesta presupuestal del siguiente año, la cual incluye un recorte salarial de 25% a regidores y al alcalde.
Fue en la reciente sesión de cabildo cuando se aprobó con 11 votos el proyecto de austeridad, cuya propuesta es generar un ahorro anual de 17.5 millones de pesos.
El representante de los regidores priístas Marcelo Lara argumentó que “los regidores de oposición no tuvieron tiempo de analizar el plan de austeridad ya que no se les incluyo en alguna mesa de trabajo para conocer el planteamiento”.
En este mismo sentido se manifestaron las regidoras priístas y la representante del Partido Humanista Aidé Mellado, quien dijo que si bien estuvieron a favor del plan de austeridad, se debe informar previamente a los regidores para enriquecer el planteamiento.
Además del recorte salarial a regidores, entre otras medidas de austeridad aprobadas se encuentra la reducción de 25% en el consumo de combustible, lo que representará un ahorro anual de 5 millones de pesos; reducir 90% el gasto de telefonía celular que se registraba en la pasada administración para ahorrar 1.5 millones de pesos al año; recorte a la partida de gastos de representación por 1 millón de pesos y la desaparición de prerrogativas para regidores con lo que el municipio ahorrará 5.5 millones de pesos anuales.
Las propuestas de austeridad serán incorporadas al proyecto de presupuesto para el ejercicio fiscal 2016 y que los recursos que resulten de este ahorro se destinarán a seguridad, infraestructura educativa y mejora de espacios públicos
La seguridad del municipio se mejorará mediante la capacitación de los elementos y el equipamiento de la corporación, para ampliar el número de becas municipales a otorgar el siguiente año, así como la rehabilitación de baños en las escuelas; así como en el rescate y rehabilitación de espacios públicos.
Mellado, quien también es presidenta de la comisión de Salud propuso que el recurso que resulte ahorrado de dicho plan de austeridad también sea empleado en incrementar la infraestructura en salud a favor de comunidades marginadas.
Finalmente Marcelo Lara lamentó que el alcalde Guillermo Vega esté tomando decisiones unilaterales como fue el caso de la propuesta de austeridad y confió en que se transparente el ejercicio de los recursos que resulten de dicha propuesta.