Política

Tecnificada, 30% del área agrícola

Tecnificada, 30% del área agrícola
28/06/2014 |23:06
Redacción Querétaro
Pendiente este autorVer perfil

En el estado de Querétaro únicamente 30% del campo agrícola está tecnificado, informó el legislador presidente de la Comisión de Desarrollo Agropecuario de la 57 Legislatura, Alejandro Bocanegra Montes, quien manifestó que para llevar a cabo la tecnificación se requiere un monto superior a los 400 mil pesos para cada productor.

Pese a ello, dijo que pudiera ser un porcentaje mayor, ya que hay un gran número de agricultores que han trabajado para modernizar sus tierras de riego.

“Yo creo que pudiéramos hablar en las zonas de riego de 30%. La idea es buscar que en las zonas temporaleras tengamos más producción, más productividad; creo que en las zonas de riego es importante la tecnificación y yo creo que los compañeros están buscando cómo hacerlo”, informó Bocanegra.

Subrayó que con este esquema se pueden obtener mejores producciones, por lo que es una inversión positiva al sector primario.

“Comparada con la temporalera, en estas zonas estamos cosechando alrededor de 2 o 3 toneladas por hectárea y en las tecnificadas ocho o nueve, 10 y 12, es una gran diferencia”, detalló.

El también líder de la Confederación Nacional Campesina (CNC) en el estado reconoció que ha habido un avance importante en el tema. Sin embargo, se pretende que con recurso federal se apoye con un mayor número de subsidios a los campesinos que pretendan modernizar sus tierras.

La inversión del costo del tractor es superior a los 400 mil pesos; con un subsidio de 100 o 150 mil pesos, el resto lo tiene que poner el productor.

“Yo puedo decir que se ha avanzado mucho en este aspecto, falta mucho más por hacer pero hoy lo que podemos decir es que hay un Presidente de la República comprometido, que ha dicho que se tienen que tecnificar más de 3 millones de hectáreas en todo el país y esto nos alienta y nos compromete a que tenemos que estar buscando que los productores tengan esa posibilidad”, opinó.

Asimismo, Bocanegra subrayó que existe un interés evidente de los agricultores para modernizar sus tierras de riego y grandes posibilidades de incrementar la producción para la entidad.

El diputado priísta confía en que, con el entusiasmo de los productores y el apoyo de la administración federal se pueda lograr este mecanismo innovador para beneficio del campo queretano.

Te recomendamos