Al participar en el foro internacional de Prevención de la Violencia y la Delincuencia convocado por la Segob, el presidente municipal de Querétaro, Roberto Loyola Vera, compartió las prácticas y modelos de prevención que impulsa su gobierno.
El alcalde habló de profundizar el nivel confianza en la policía municipal, con la formación profesional y sobre todo, subrayó, “planear, diseñar y ejecutar programas de prevención con participación ciudadana”.
Con la presencia del subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación, Roberto Campa Cifrián, el edil capitalino participó en el panel Construcción Corresponsable y Regional de Paz y Seguridad Ciudadana, convocado además por Fundación Slim y el Programa para la Convivencia Ciudadana de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional; en este espacio habló de lo que a más de dos años de gobierno viene realizando el municipio de Querétaro en materia de prevención social y del delito.
“Cuando pedimos la confianza de los ciudadanos, realizamos un diagnóstico con la voz de la gente y guiado por expertos como el Instituto para la Seguridad y la Democracia (Insyde), donde planteamos a la sociedad un proyecto que nos permitiera no aspirar a tener más policías, sino a producir menos delincuentes”, mencionó el presidente municipal.
En este sentido, reconoció que aunque hay retos sobre los que se trabaja, hoy Querétaro amplía y profundiza el nivel de confianza que tiene su policía municipal; cuenta con el primer auditor civil de la Policía —único en América Latina—; y se trabaja en la formación profesional y capacitación de los elementos.
Acompañado por expertos en materia de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, Loyola Vera centró su mensaje en señalar que es indispensable provocar el diálogo social con los ciudadanos para saber dónde y qué implementar para abonar este rubro.
“Escuchar e involucrar a la sociedad para generar el diálogo social, ese que nos permite implementar políticas públicas de prevención que sean arropadas y las hagan propias los ciudadanos; ejemplos como Ciudad Mural, en Hércules; el Parque Choles y los Cipres son muestra de ello”, finalizó.
El alcalde compartió el panel con el representante regional de la Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito, Antonio Luigi Mazzitelli; el experto en seguridad ciudadana de la Facultad Latinoamericana de Ecuador, Fernando Carrión Mena; el gerente nacional del programa Escolhas de Portugal, Paulo Jorge Vieira; entre otras autoridades.
Más información

Política
Felifer Macías reconoce a los Consejos de Participación Ciudadana

Política
Felifer Macías presenta “Una Mirada al Querétaro del Futuro”

Política
Kuri refuerza coordinación con la presidenta Sheinbaum para atender afectaciones por lluvias en Querétaro

Política
Ley Kuri avanza en el Senado, dicen legisladores