La Asociación Salud y Género, AC, organización promotora de la iniciativa de espacios 100% libres de humo en la entidad, informaron sobre los recorridos que han realizado en ocho facultades de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), en donde han encontrado eco y empatía en favor de que esta ley sea aplicada en la entidad, ya que contribuiría a reducir muertes y enfermedades hasta en 20%.
De acuerdo con Gerardo Ayala, promotor e integrante de dicha organización, comentó que la primera acción realizada fue entregar una carpeta con información relevante acerca del daño del tabaco, en cada uno de los consejos de las 14 facultades de la UAQ.
Sin embargo, únicamente ocho fueron visitadas, entre éstas, las facultades de Medicina, Enfermería, Ingeniería, Química, Ciencias Naturales, Sicología, Filosofía, así como Contaduría y Administración.
“En las facultades de Sicología y Filosofía se acordó por mayoría apoyar la publicación de la ley que regula los espacios 100% libres de humo de tabaco en Querétaro, mientras que en Ciencias Naturales se formaron comisiones para documentarse un poco más sobre el tema y así poder tomar una decisión”, informó.
Amplían consulta
En cuanto a las facultades de Medicina, Química, Ingeniería y Administración, esta consulta la están realizando y ampliando con la comunidad estudiantil, con el objetivo de dar un posicionamiento y tomar una decisión.
Gerardo Ayala dijo que con este tipo de consultas, la UAQ tendrá la oportunidad de pronunciarse e involucrarse en acciones educativas preventivas, y en una transformación cultural en los cuidados del cuerpo y de la salud, sobre todo de los jóvenes universitarios.
Más información

Política
Ricardo Anaya descarta buscar gubernatura de Querétaro; "le sirvo más al país en el Senado", dice

Política
Instalan primera mesa para integrar propuestas ciudadanas al Presupuesto 2026

Política
“Soy kurista”: Alcalde de Querétaro define su lealtad al equipo del gobernador Kuri

Política
Habilita Municipio de Querétaro línea directa para solicitar pipas ante desfogue de la Presa Zimapán