Los regidores queretanos del Partido Acción Nacional (PAN), entregaron a los diputados locales de la 57 legislatura emanados de este instituto político una iniciativa de ley para que en la entidad se maneje una tasa única de cobro de 1.6% en el impuesto predial y evitar errores en la aplicación de este gravamen. Los regidores Gerardo Cuanalo Santos, Armando Rivera Castillejos, Guadalupe Mugía y Salvador Martínez conforman el grupo de regidores panistas, que el pasado 13 de diciembre presentaron la ley a nivel municipal y este lunes la entregaron a los diputados panistas. En este sentido el presidente del Comité Directivo Estatal del PAN, José Luis Báez Guerrero informó que se acordó que la iniciativa de ley será retomada por el grupo de diputados locales, para resolver de fondo la problemática y evitar que se cobre de más por predial, como ya ha sucedido en la capital, en donde la Secretaría de Finanzas Municipales ha cobrado de más por deficiencias y fallas por parte de los funcionarios priístas. “Con esta iniciativa se busca poner fin a la discrecionalidad en el cálculo del cobro del impuesto predial, ya que al aplicar una tasa única de 1.6 al millar a todos los predios, no sólo se garantiza el principio de equidad en el cobro de este impuesto, sino además se evitan los errores que afectan la economía familiar como está sucediendo en el municipio de Querétaro”, asentó el dirigente. Actualmente la ley contempla varias tasas que van desde el 1.4 al 8% el millar por lo que el Partido Acción Nacional en esta iniciativa propone que se establezca una tasa de 1.6%. Por su parte regidor Gerardo Cuanalo Santos, dijo que el error en el mal cobro se encuentra en la aplicación de la ley que realiza la Secretaria de Finanzas del ayuntamiento queretano. “Debido a que no están considerando algunos metros cuadrados de área que si son construcción, que es en donde radica el error y la afectación del municipio, ya que estas aéreas no son lotes baldíos”, explicó el regidor. Báez Guerrero recordó que la iniciativa fue presentada a nivel municipal por parte de los regidores, sin embargo quieren que llegue al congreso local lo más pronto posible. “Fue presentada con anterioridad esta iniciativa, a través del municipio, sin embargo no queremos esperar a que el ayuntamiento trabe este asunto, ya que es un tema de la economía de las familias”, subrayó. Al hablar sobre la propuesta del Partido Revolucionario Institucional (PRI) sobre este tema, el dirigente panista mencionó que ellos a diferencia de ese instituto político no le apuestan a parchar la ley, sino a resolver de fondo las malas prácticas en el cobro de este impuesto. “El incremento a este impuesto se debe a la deficiencia en el cobro por el gobierno priísta de Querétaro, así ha sido reconocido por el titular de finanzas y por el propio secretario de gobierno de la Capital, a diferencia del PRI, no le apostamos a parchar la Ley, sino a resolver de fondo las malas prácticas en el cobro de este impuesto”, dijo. Por su parte el coordinador de los regidores panistas capitalinos, Armando Rivera Castillejos, resaltó que la afectación más grave se está dando en esta demarcación ya que aseguró que son miles de recibos los que están mal impresos. “En el municipio de Querétaro es en donde más se ha afectado. Nosotros escuchamos la propuesta del PRI en donde quieren poner un parche a la ley, leerla es complicado, comprenderla es más y aplicarla será más, por lo que con esta ley que aplica a los 18 municipios y es muy sencilla, es equitativa”, explicó. Aseguró que al contar con una tasa única se terminarán con los problemas de cálculo en lo que respecta a cobro de este impuesto.