[Publicidad]
Los 18 municipios que conforman el estado de Querétaro tendrán su propio juzgado, gracias a los convenios que ha realizado el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) con cada uno de los alcaldes de los ayuntamientos.
El objetivo es que los ciudadanos puedan tener un mayor acceso a la justicia, aun en las comunidades más apartadas de la capital queretana; informó el magistrado presidente del Tribunal, Carlos Septién.
A partir de la firma de este acuerdo, se establece que la designación de los jueces y la nómina será responsabilidad del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), además de que se estará atendiendo de manera prioritaria a la población con escasos recursos.
Carlos Septién Olivares informó que a partir del inicio de las nuevas administraciones municipales, el órgano judicial ha realizado una serie de convenios con los presidentes municipales en el sentido de que coadyuven con las instalaciones para albergar estos juzgados.
Comentó que con todos se establecieron estos convenios, a excepción de Amealco, ya que es el único ayuntamiento donde sí se encuentra un juzgado propio del Tribunal.
“La idea es que en todos los municipios tengamos un juzgados para que los ciudadanos puedan alcanzar el acceso a la justicia, para que los habitantes de diversas comunidades no tengan que desplazarse a otro municipio, por ello estos juzgados que son de cuantía menor presten este servicio a personas de escasos recursos”, dijo el magistrado presidente.
Los juzgados a instalarse son para la impartición menor, de pequeña cuantía y de penalidad mínima como los juicios penales, en cuyos castigos no sea mayor a dos años. Mientras que para los juicios de cuantía, estos no deberán rebasar los 600 salarios mínimos.
“Estos juzgados son para personas de escasos recursos y que aquí hay que abrirse la puerta a todos, por lo que partir de enero de 2013 estaremos contando con estos juzgados en cada municipio, ya que las autoridades municipales nos apoyaron en la renovación de los convenios, ya que además también se ha logrado un crecimiento importante en infraestructura física y material”, señaló.
La inversión que hace el Tribunal para mantener este tipo de juzgados es en la nómina, rebasa los 30 millones de pesos, pues tan sólo en la capital queretana se tienen tres juzgados menores civiles: dos penales, dos en San Juan del Río y uno en cada municipio donde ya se han cerrado los acuerdos.
“El presidente municipal de San Juan del Río ya se comprometió en ampliar las instalaciones a un centro nuevo donde ya se empezó a crear los nuevos espacios con un nuevo juzgado y una mayor cobertura de servicio”, concluyó Septién Olivares.
[Publicidad]
Más información

Política
IEEQ propone obligar a partidos a postular mujeres en municipios con brecha histórica

Política
PAN refrenda postura “a favor de la vida”; dictamen sobre aborto irá al pleno, afirma Guillermo Vega

Política
Querétaro, ejemplo nacional de buena administración: PAN

Política
Rechaza Congreso de Querétaro despenalizar el aborto en el estado


    