Una reducción nominal de 7% en los recursos destinados a programas para combatir la violencia contra mujeres mexicanas se prevé para el próximo año.

Por ello, la Comisión Especial de Feminicidios promoverá con los grupos parlamentarios un mayor presupuesto, así como la restitución de uno de los programas que pretenden desaparecer.

La diputada Guadalupe Socorro Flores Salazar (PRD), presidenta de la Comisión Especial para Conocer y Dar Seguimiento Puntual y Exhaustivo a las Acciones que han Emprendido las Autoridades Competentes en relación a los Feminicidios registrados en México, dijo:

“Este proyecto presupuestal para 2015 propicia que “el Estado desatienda e incumpla su obligación de frenar la violencia en contra de más de 50% de la población de México”.

En reunión de trabajo con el Centro de Estudios para el Adelanto de las Mujeres y la Equidad de Género (Ceameg), destacó que hay cinco programas para combatir la violencia feminicida, dentro de 30 proyectos presupuestarios para la igualdad entre mujeres y hombres destinados a erradicar el maltrato de género.

Con la propuesta del Ejecutivo federal se elimina el Fondo de Alerta de Género dentro del programa para promover la atención y prevención de la violencia contra las mujeres, del ramo 4 de Gobernación, a cargo de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contras las Mujeres (Conavim), el cual tiene 197.9 millones de pesos. Este proyecto es prioritario para la comisión especial, precisó.

Expresó su preocupación por la desaparición de ese fondo para 2015, ya que está por definirse la posibilidad de establecer alerta de género en Guanajuato y Morelos, por los hechos violentos que sufren mujeres en esas entidades, tendencia que se repite en el Estado de México. Señaló que dicha alerta no podrá cumplirse por falta de recursos.

TEMAS RELACIONADOS

Google News

[Publicidad]