La propuesta de amnistía de Andrés Manuel López Obrador ha sido utilizada para infundir miedo entre los electores, pero no se trata de una decisión definitiva, aclararon los candidatos federales de la coalición Juntos Haremos Historia en Querétaro.
En la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) tuvo lugar el último encuentro con candidatas y candidatos a puestos federales, y en esta ocasión acudieron los postulados por los partidos Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), del Trabajo (PT) y Encuentro Social (PES).
Los empresarios cuestionaron la propuesta de amnistía de Andrés Manuel López Obrador, sobre las estrategias para generar desarrollo económico y la operación de programas sociales.
Gilberto Herrera Ruiz, candidato en primera fórmula al Senado de la República, recordó que hay ejemplos históricos en Latinoamérica de amnistía, en donde ha servido para bajar los índices delincuenciales.
Explicó que “en los últimos 12 años no ha funcionado la estrategia contra el narcotráfico, y se debe a que los mandatarios y sus gabinetes no analizaron la historia, y en lugar de disminuir la problemática la agravaron a niveles de violencia máximos en México”.
Mientras que Eunice Arias Arias, candidata al Distrito 4 federal, expresó que los partidos opositores al proyecto de Andrés Manuel López están usando la idea de amnistía para infundir miedo en los electores.
“La Ley de Amnistía la han usado para infundir miedo, pero tenemos que analizar cada uno de los casos de las personas que fueron obligados a delinquir, y ver las posibilidades de aplicar esta medida”.
Iniciativa no será decreto. Refirió que esta ley debe pasar por el Congreso, por lo que no es una decisión que pueda tomar sólo el Poder Ejecutivo.
Explicó que se hace alusión específicamente a aquellos hombres y mujeres que por circunstancias sociales o de violencia se vieron obligados a delinquir, es el caso de habitantes de comunidades vulnerables que son blanco de grupos criminales para el reclutamiento —a través de la coacción— de personas.
Respecto del impulso a la economía, los candidatos aclararon que el proyecto que encabezan no busca frenar las inversiones, incluso existen propuestas que incentiven a los empresarios para generar más economía y fuentes de empleo.
Más información

Política
Ricardo Anaya descarta buscar gubernatura de Querétaro; "le sirvo más al país en el Senado", dice

Política
Instalan primera mesa para integrar propuestas ciudadanas al Presupuesto 2026

Política
“Soy kurista”: Alcalde de Querétaro define su lealtad al equipo del gobernador Kuri

Política
Habilita Municipio de Querétaro línea directa para solicitar pipas ante desfogue de la Presa Zimapán