Política

Solicitan priorizar las obras hidráulicas

Solicitan priorizar las obras hidráulicas
25/06/2014 |23:44
Redacción Querétaro
Pendiente este autorVer perfil

El presidente de la Comisión de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Comunicaciones de la 57 Legislatura, Jorge Lomelí Noriega, pidió a las autoridades municipales y estatales redireccionar las obras para infraestructura hidráulica.

El panista informó que hace un mes solicitó a los titulares de las presidencias municipales de la zona conurbada un documento en el que detallaran los trabajos que han realizado en el tema pluvial, pero a la fecha no lo han entregado.

“No he tenido respuesta de este oficio y en lo personal sí me gustaría saberlo, porque diría qué porcentaje es para protección pluvial y mantenimiento. Porque tienes que revisar con precisión antes de la temporada de lluvias la infraestructura pluvial y todos son bordos, presas, canales y el tema pluvial inmerso en la ciudad. Habría que checar y, si lo hicieron, dónde está el dictamen”, dijo.

Frente a la temporada de lluvias, Lomelí Noriega señaló que las obras municipales determinantes debieran ser en infraestructura y no únicamente en equipamiento.

“Es muy delicado porque el problema se torna en lo que vivimos, ante el crecimiento desmedido de la ciudad, pero sobre todo el tema que estamos observando; casi cada ciclo llueve perturbadoramente, son ciclos muy distintos, nuestros promedios son de 580 o 600 milímetros de tiraje hoy en dos o tres lluvias se genera este volumen, las autoridades responsables en la materia, presidentes municipales y Comisión Nacional de Agua (Conagua) y Comisión Estatal de Aguas (CEA) deben estar conjuntados con gobierno del estado”, señaló.

Dijo que uno de los trabajos en los que las autoridades están obligados a cumplir es inspeccionar los sistemas pluviales como drenes y colectores para tener un diagnóstico de la situación.

“Como ingeniero civil, mi especialidad es la hidráulica y debo decir que el tema hidráulico es muy delicado cuando una ciudad como Querétaro es creciente, estamos quitando absorción y un escurrimiento muy veloz a través de los fraccionamientos con asfalto y superficie de rodamiento donde el agua genera un flujo de concentración más rápido”, explicó.

Noriega enfatizó que hay obras de imagen urbana que no tienen tanta urgencia, a diferencia del trabajo que se hace en alcantarillado y drenes.

“En prioridades, la naturaleza nos está demostrando cuáles son las obras que tienen prioridad para la ciudadanía”, insistió al reiterar a los presidentes municipales a que atiendan su solicitud.

Te recomendamos