[Publicidad]
Un logro para este año en el municipio de Querétaro fue el reconocimiento a los pueblos indígenas, impulsado por la Comisión de Desarrollo Social y Derechos Humanos que preside la regidora Tere Calzada Rovirosa. La regidora del Verde Ecologista, anunció que en 2014 esperan bajar 30 millones de pesos para proyectos en beneficio a indígenas
En exclusiva para EL UNIVERSAL, la regidora explicó que fue a través de un diagnóstico realizado por cinco facultades de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), en donde se reconoció a los pueblos indígenas de: extensión Las Margaritas, Santa María Magdalena, Patria Nueva, San José el Alto y Pie de Gallo. Esto llevó a la gestión de 30 millones de pesos para el próximo año.
“Se va a elevar al catálogo de pueblos indígenas para poder bajar recursos y los proyectos más demandantes es un albergue, un centro de salud y un mercado para vender sus artesanías, esto se logra a través de la propuesta del verde ecologista a través de la regiduría, yo estoy pensando que podremos lograr hasta 30 millones de pesos” anunció
Otro de los trabajos realizados por la comisión, fue la promoción de los derechos humanos que se plasmaron en la creación de la defensoría municipal de los derechos humanos, esto obligará a que los 18 municipios cuenten con una instancia para la defensoría.
[Publicidad]
Más información

Política
IEEQ propone obligar a partidos a postular mujeres en municipios con brecha histórica

Política
PAN refrenda postura “a favor de la vida”; dictamen sobre aborto irá al pleno, afirma Guillermo Vega

Política
Querétaro, ejemplo nacional de buena administración: PAN

Política
Rechaza Congreso de Querétaro despenalizar el aborto en el estado


