La vocal Ejecutiva de la Junta local del Instituto Nacional Electoral (INE), Ana Lilia Pérez Mendoza, comentó que, aun cuando a partir del 5 de junio se instalará en la entidad un Ministerio Público Especializado en delitos Electorales, actualmente los Ministerios Públicos del estado son los encargados de recibir y atender las denuncias que puedan presentarse en esta materia por parte de los ciudadanos.
Indicó que aunado a este Ministerio que se establecerá en la oficinas de la junta local del instituto, en días cercanos a la jornada electoral, también se instalaran módulos de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade).
“Si se tiene una denuncia en este tema, el ciudadano puede acudir a los Ministerios Públicos a poner la denuncia y se le dará el tratamiento de delito electoral, pero sin dudar, cercana la fecha a la jornada electoral, se contará en todo el país, y Querétaro no es la excepción, con módulos de esta Fiscalía”, comentó la vocal Ejecutiva de la Junta local del INE.
La funcionaria ratificó que la compra y coacción del voto, es un delito electoral que puede generar diversas consecuencias, entre estas la penal, y que es sancionable con multas o prisión.
“Quienes pretenden coaccionar el voto a través de la entrega de un programa social, es decir condicionar la entrega de estos para que se vote a favor de un candidato o partido político o en su caso que no vote, es un tema también de faltas administrativas y que se tiene que dar a conocer y que implica además de un delito electoral, una inhabilitación para seguir siendo servidor público”, dijo Pérez Mendoza.
De acuerdo con el instituto, la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade)ofrecerá a los queretanos material con información en dicha materia, entre esta, documentación que consiste en guías para funcionarios de casilla y partidos.
En este sentido, y de conformidad a Pérez Mendoza, la Fiscalía entregará al INE en la entidad, 2 mil 428 cartelones de civilidad democrática,los cuales irán dirigidos a los ciudadanos y no sólo a los funcionarios de casilla; así como el destinado para los funcionarios partidistas o candidatos.
En ambos decálogos, se da a conocer a la ciudadanía, partidos y funcionarios de casilla, el poner atención para evitar la compra y coacción del voto, emitir éste con su credencial de elector y que nadie puede forzarla a entregarla u obligarla a emitir su voto en algún sentido determinado.
Dichos cartelones se van a integrar al paquete electoral que está destinado para cada casilla básica y única, en las que se llevaran a cabo las elecciones locales y federales.