Alrededor de 21 recursos de revisión para la protección de derechos políticos han sido interpuestos por queretanos aspirantes a conformar el nuevo Organismo Público Local (OPLE) del Instituto Nacional Electoral (INE) en el estado.
Lo anterior, por considerar inconsistencias en la selección de su persona durante la aprobación de las diferentes etapas del proceso de selección de consejeras y consejeros electorales, informó el vocal secretario de la Junta Local en Querétaro, José Víctor Delgado Maya.
El funcionario electoral recordó que en dicha convocatoria publicada por el INE, se establece que la designación de los consejeros electorales de los OPLES para todos los estados tiene como fecha límite de designación el 30 de septiembre.
Sin embargo, indicó que a nivel nacional se han interpuesto juicios para la protección de los derechos político-electorales por parte de los ciudadanos que por alguna situación han quedado inconformes sobre su calificación de no idoneidad, y con ello, la limitación de pase a las siguientes etapas de selección.
“Este tipo de situaciones se presentaron desde la fase de ensayo presencial, posteriormente con la valoración curricular y ahora con la entrevista argumentan por qué no accedieron a esas etapas, aunque están en su derecho de interponer estos juicios”, dijo Delgado Maya.
Refirió que al corte de la segunda semana de septiembre se tenían registrados a nivel nacional 360 medios de impugnación en esta materia, y en el caso de la entidad queretana, alrededor de 21 recursos de esta naturaleza, mismos que fueron presentados ante la Junta Local del INE, con documentos que fueron trasladados a la Dirección Jurídica en la ciudad de México.
“Se han ido incrementando estos juicios, pero por cada etapa se presentaron entre seis y siete juicios, que van desde el ensayo presencial, valoración curricular y la última que fue la de la entrevista”, precisó.
En el caso de Querétaro, mencionó que son 18 personas las que presentaron la etapa de la entrevista desde el pasado 18 de septiembre: 11 hombres y siete mujeres. Sin embargo, algunos de ellos pudieron haber presentado el juicio de protección de derechos.
Agregó que el Tribunal Electoral de la Federación se encargará de resolver los juicios antes del 30 de septiembre, ya que en el desahogo del proceso, algunas de las personas que promovieron el recurso podrían cumplir con los requisitos.
“Desde el punto de vista del tribunal, podrían acceder a la última etapa que es la entrevista y tiene que resolver a más tardar el último día de este mes, ya que son juicios sumarios, son rápidos. En este sentido, el tribunal esta sesionando de manera cotidiana y hasta tarde para resolver dichos recursos”, afirmó.
Agregó que no se corre el riesgo de que se alargue la designación de los siete nuevos consejeros, además de que dijo, es en la primera semana de octubre cuando inicia el proceso electoral federal.