El diputado presidente de la Comisión de Asuntos Municipales y del Migrante, Alejandro Delgado Oscoy, informó que durante la temporada vacacional de verano arriban a la entidad alrededor de 6 mil 600 migrantes que radican en Estados Unidos.
Detalló que esto representa la tercera parte de los migrantes que regresan para la temporada decembrina.
“Son los menos (los que llegan a la entidad) en comparación de diciembre, yo creo que son la tercera parte de los que llegan en diciembre, tampoco tenemos el dato exacto pero se estima que (en diciembre) llegan alrededor de 20 mil o 22 mil migrantes”, detalló.
Ya que no se conoce la cifra exacta de queretanos que residen en el vecino país del norte, el diputado resaltó que se debe de aprobar el Instituto Estatal del Migrante para hacer un censo.
“Tenemos calculado que alrededor de 200 mil queretanos viven en Estados Unidos, pero no es un número exacto. Esta coordinación estatal va a poder hacer el censo”, explicó.
Dicha propuesta impulsada desde la pasado Congreso, pero regresada con observaciones por el Ejecutivo, está siendo nuevamente promovida por el diputado panista. “Seguramente en algunos años, esperamos que en esta Legislatura o la siguiente podamos consolidar, ya después de una evolución administrativa la creación de un instituto”.
Comentó que la importancia de este instituto es que sólo en ocho estados –incluido Querétaro- no existe una dependencia que ayude y promueva los derechos de migrantes.
“Sin duda tenemos que dejar una buena estructura. En ocho estados no hay un instituto”, argumentó.
Por ello, el diputado informó que aunque el Ejecutivo estatal regresó la iniciativa aprobada para la creación del Instituto Estatal del Migrante, buscarán el apoyo del gobierno para que reconsidere su posición y esta dependencia se pueda concretar.
Aunque no se tiene la cifra de la derrama económica que dejan los migrantes durante su visita a Querétaro, dijo que este año disminuirán las remesas en 18%.
“Lo que sí sabemos es que de remesas, la temporada pasada, fueron 370 millones de dólares. En esta ocasión estamos esperando que por la crisis, haya bajado 15 o 18% entonces será alrededor de 340 millones de dólares”, finalizó.