En el marco de la Expo Tu Mascota, los organizadores coincidieron en que el cuidado de los animales es un tema que cada vez cobra más fuerza entre la sociedad, pues reconocen a la vez la importancia de ser un criador responsable, y de emprender cuidados básicos como la higiene, vacunas y entrenamiento para las criaturas.
Este último punto se ha venido generando con un tipo de tendencia en los perros pitbull, debido a sus condiciones destacables como deportistas ágiles e inteligentes, por lo que últimamente se ha venido desarrollando una nueva suerte de entrenamiento en el rubro: el deporte pitbull.
Este ejercicio, entrena tanto al perro como a los criadores que tienen que aprender cómo comunicarse eficazmente con su mascota, comenzando primeramente con la fase de obediencia, en la cual se enseña al can a acatar órdenes simples, tales como: sentarse, avanzar, no salir corriendo sin una orden, entre otras, posteriormente vienen entrenamientos más fuertes como la agilidad y fuerza.
Esto lo explica el acondicionador canino, Jorge Salazar, “nos dedicamos al acondicionamiento físico del deporte pitbull, logrando que puedan arrastrar hasta ochocientos kilos, perros que escalen hasta cuatro metros, que brinquen ocho metros de longitud, obediencia, entre otros adiestramientos más especializados”.
Estos tipos de entrenamientos se pueden utilizar para distintos fines, ya sea como perros de guardia y protección, o bien, para que se comporten en un ambiente familiar, evitando que se salgan corriendo de la casa, que no acepten alimentos de extraños, o simplemente para competir con ellos en eventos caninos.
Este deporte es relativamente nuevo en Querétaro, y aunque va cobrando poco a poco fuerza, pues se cuenta con más de 30 clubs de pitbull, se quiere lograr que crezca todavía más.
Esta disciplina canina está diseñada para la raza Pitbull, pero no exime a las otras razas, aunque sean chicas, de poder practicarlo, sólo que el desempeño será correspondiente a la fuerza y agilidad que tenga cada mascota.
“Este deporte lo puede practicar cualquier raza de perro, incluso he entrenado para guardia y protección a un chihuahua, obvio es más trabajo, es más condición, pero se puede lograr lo mismo con cualquier raza, pero no con la misma potencia que un pitbull podría lograr”, compartió Salazar.
Jaqueline es una criadora de perros que tiene un maltes habanero, como mascota y está recibiendo el entrenamiento del deporte pitbull, aunque aún está en la etapa de acondicionamiento y obediencia, Jaqueline espera que pronto pueda llegar a lograr saltos de gran altura, pero por lo pronto será paciente y será feliz cuando obedezca la orden de quedarse sentado.
“Apenas está con obediencia, porque para entrar ya lo que es el deporte, primero nos piden que tengamos de base la obediencia”, relató.
En el entrenamiento de los perros es importante saber comunicarse con el animal, ya que muchas veces no es que el perro no entienda sino que el entrenador no le sabe transmitir sus deseos, así lo compartió Jaqueline, mientras demostraba la técnica para hacer que se quede sentada su mascota con el uso de la correa.
“Lo principal para lograr la obediencia de la mascota es tener respeto y amor por tu mascota y darle la confianza, además de aprender bien las técnicas de mando, como el trabajo con la correa, donde influye con qué mano haces los movimientos, y qué palabras usas”, recomendó.