[Publicidad]
Las reformas que se dictaminen después del 25 de agosto quedarán en la mesa, para que sean los diputados de la siguiente Legislatura (la quincuagésima séptima) quienes traten los temas en comisiones, y por consecuencia, en Pleno. Es el caso de la Ley de Seguridad Pública, debido a que faltan “ajustes de forma” es probable que la comisión no sesione hasta la próxima semana. El llamado del diputado de Nueva Alianza –presidente de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil- es a que los próximos diputados desahoguen esta legislación a la brevedad. “Esperemos que cumplan con su tarea los próximos legisladores, la importancia de la ley es que salga a la brevedad posible”. En su momento, el presidente de la Mesa Directiva, el priista Hiram Rubio García, exhortó a sus compañeros para “liberar” los pendientes de sus comisiones antes del 25 de agosto, es decir un mes antes de la toma de protesta de la siguiente Legislatura; de manera que, si no se aprueba en lo inmediato éste dictamen, ya no será éste Pleno el que la apruebe. La ley estaría respondiendo al acuerdo nacional de 2009, lo que permitiría al estado alinearse a la Ley Federal de Seguridad Pública.
[Publicidad]
Más información

Política
IEEQ propone obligar a partidos a postular mujeres en municipios con brecha histórica

Política
PAN refrenda postura “a favor de la vida”; dictamen sobre aborto irá al pleno, afirma Guillermo Vega

Política
Querétaro, ejemplo nacional de buena administración: PAN

Política
Rechaza Congreso de Querétaro despenalizar el aborto en el estado


