De acuerdo con el diputado local Juan Alvarado Navarrete, 85% de las personas que están establecidas en asentamientos irregulares toman posesión del predio de forma arbitraria y ponen en riesgo su vida.

Por ello, dijo que es necesario empezar a trabajar con los municipios para que se generen más oportunidades de empleo y que éstas personas tener un ingreso a fin de que accedan a vivir en un lugar mejor.

En la entidad, algunos de los asentamientos irregulares están ubicados en zonas forestales o en cerros en donde se pueden producir incendios que se pueden propagar fácilmente debido a que las construcciones de las viviendas son de lámina de cartón o madera.

“Porque el 85% de los que están en asentamientos irregulares es gente que llega a meterse a esos terrenos, a veces se mal interpretan las cosas y se desvían, pero no es el problema de poder darles tierra, es que están atentando contra su vida”, manifestó el legislador.

El integrante de la Junta de Concertación destacó que el punto no es darles únicamente certeza jurídica y que se queden en los predios en donde están establecidos; sino buscar mecanismos para no seguir fomentando esta situación y evitar que las personas que ahí habitan sigan poniendo en riesgo su vida.

“El tema es amplio porque en ocasiones no es tanto que se quiera proteger al ciudadano, sino que se asientan en donde corren riesgos y van más allá de poder obtener un pedazo de tierra porque están atentando contra su vida y la de sus hijos”.

Expuso el caso de los municipios de San Juan del Río y Tequisquiapan y dijo que regularizar este tipo de asentamientos pudiera interpretarse como un fomento a que más personas se asienten de forma irregular, mencionó Alvarado Navarrete.

En este sentido acotó que es necesario poner un candado para que esta situación no se siga presentando.

“Qué bueno que se está buscando la regularización de estos predios, pero hay que ponerle un candado, porque puede ser un fomento y ya no estamos para generar algo que va en contra de la vida de las personas”, manifestó el diputado local.

A fin de buscar que no se incremente el número de asentamientos irregulares, la fracción panista en el congreso local presentó en noviembre pasado una iniciativa a través de la cual se busca llevar a cabo un censo; a fin de que se llegue a la regularización de aquellas viviendas que se encuentran en situación ilegal, manifestó el legislador, Luis Bernardo Nava Guerrero.

“Tenemos que conformar un censo único y definitivo porque esta situación tampoco puede ser algo que pueda estar creciendo en el futuro. Tenemos que determinar un censo definitivo y entonces sí incorporar al desarrollo urbano para poder dotar de servicios y darles calidad de vida a las personas que están viviendo en estos asentamientos”, aseguró el legislador del blanquiazul.

Informó que con esta iniciativa se reunirá a todas las dependencias interesadas en el tema para realizar el padrón que refleje en números la realidad concreta de este tipo de asentamientos en el estado.

“Tenemos que sentarnos pronto con las diferentes dependencias y con los municipios para analizar el tema, para que se defina pronto, pues al fin y al cabo es un instrumento que se necesita”, resaltó.

Google News

TEMAS RELACIONADOS