Esta tarde, gobierno federal lanzó la estrategia de combate al trabajo informal, por ello, el gobernador, José Calzada Rovirosa, viajó a la capital.
Previo a su viaje, en entrevista, explicó que se trata de sumar a la formalidad a miles de trabajadores que hoy no cuentan con prestaciones como el Seguro Social o que no están dadas de alta ante la secretaría de hacienda y Crédito Público.
En este marco, autoridades federales, gobernadores de los estados y el director del Instituto Mexicano del seguro Social, (IMSS), firmaron el acuerdo mediante el cual se comprometen a realizar acciones para combatir la informalidad laboral y que todos los trabajadores del país cuenten con protección jurídica, así como seguridad social.
El objetivo consiste en que mediante el trabajo coordinado del Gobierno Federal, Gobiernos Estatales y del Distrito Federal, se incorporen a la formalidad en el segundo semestre de este año 200 mil trabajadores del país, garantizando que la ley en México proteja a todos los ciudadanos por igual.
Calzada Rovirosa destacó que en Querétaro ya se aplican políticas públicas para disminuir la informalidad y generar mejores condiciones laborales; ejemplificó el caso de la contratación de choferes del transporte público.
“El programa que se va a trabajar, será motivar a las personas para que pertenezcan a los mercados formales desde el punto de vista laboral. El mejor ejemplo de estos son los operadores de los camiones”, dijo.