El gobierno federal tiene la obligación de garantizar la seguridad de todas las personas inmigrantes, que transitan por territorio nacional; ya que se corre el riesgo de entrar de lleno a una etapa de “crisis humanitaria internacional”, originada por los constantes abusos de los que son objeto estas personas, estableció la actual diputada federal perredista Amalia Dolores García Medina.

La ex gobernadora de Zacatecas, fue invitada especial del Congreso Internacional Sobre Inclusión Laboral, que tuvo verificativo en el Centro de Negocios de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), en Juriquilla. Allí Amalia García dijo que a pesar de las “grandes tragedias” que han sufrido los migrantes centro americanos -como la ocurrida en agosto del 2010, en el municipio de San Fernando Tamaulipas, con la muerte de 72 personas- se siguen presentado evidente violaciones a los derechos humanos de estos migrantes, que buscan llegar a la frontera norte de nuestro país.

La perredista, en entrevista exclusiva con Rafael Piña Director Ejecutivo de El Universal Querétaro, mencionó que la marcha de migrantes que recientemente recorrió varios estados de la República Mexicana, es muestra de que la migración en México se puede convertir en un problema de carácter internacional, si el Gobierno de la República, no refuerza sus esquemas de seguridad interna.

“Los agravios, las agresiones, la inseguridad se sigue reproduciendo y es por ello que se realizó esta peregrinación que los mismos migrantes llamaron vía crucis. Yo no le llamaría ni marcha, ni tampoco manifestación porque la connotación es muy fuerte en términos humanos. A pesar de que fueron atendidos por la Secretaría de Gobernación, estas personas siguen viviendo con miedo, escondiéndose, y en muchas ocasiones víctimas de la delincuencia organizada”, aseveró la legisladora federal.

Google News

TEMAS RELACIONADOS