El presidente de la Mesa Directiva, diputado Braulio Guerra Urbiola, informó que la reforma política será uno de los temas que más trabajo y consensos requiera de los legisladores. Dicha reforma implica más modificaciones de administración pública, ley orgánica municipal, la reforma electoral y todo el ejercicio político en conjunto. “La reforma política –podría ser el tema más ríspido que se podría estar presentando- integra reformas a la administración pública, implica reformas a la ley orgánica municipal, implica todo lo que es el ejercicio político en conjunto”, dijo el legislador priísta. A pesar de que en el caso de la reforma electoral sería hasta 2015 cuando se implementara, Guerra Urbiola dijo que es necesario que se analice a profundidad los temas que implicaría, generando un diálogo con los diversos sectores. “En el caso de la reforma electoral es sólo una parte de la reforma política y la ley electoral seguramente, yo subrayo, es un tema de forma y los ciudadanos están más interesados en los temas de fondo. Vamos a discutir las reglas de 2015 pero lo vamos a hacer con tiempo y yo los invito a que la reforma electoral la llevemos por cuerdas separadas, por un carril distinto, con consensos y también abierta al diálogo universitario, al diálogo social, al diálogo permanente, académico y partidista, que sea un ejercicio de todos”, dijo Braulio Guerra en su mensaje a los diputados. En cuanto a la reforma electoral, el presidente de la Comisión de Gobernación, Administración Pública y Asuntos Electorales, Apolinar Casillas reveló que se contemplará la re distritación y el esclarecimiento de las sanciones que serán contempladas para partidos políticos y para candidatos. Esto, luego de que el presidente del Comité Directivo Estatal del PAN, José Báez Guerrero, manifestara su inconformidad por las sanciones que en ocasiones son interpuestas a los partidos políticos por la falta de retiro de la propaganda, pues considera que es responsabilidad de los candidatos y no de los partidos. Es por esto que el presidente de la comisión, Apolinar Casillas, informó que se realizará un catálogo para precisar las conductas y sanciones que les confieren a unos y a otros.