Más Información
La presidenta de la Comisión de Salud, Diputada Blanca Pérez Buenrostro, invitó a la plática de sensibilización y registro a la “Base de Datos Digitalizada de Donadores de Órganos para el Estado de Querétaro”, que se llevará a cabo en el marco de la Décima Semana Estatal de Trasplantes, en coordinación con la Secretaría de Salud, el Centro Estatal de Trasplantes del Estado de Querétaro y la Fundación Lattuada del Insuficiente Renal, I.A.P., el próximo lunes 24 de septiembre, a las 17:00 Hrs., en el Patio Principal de la Casa Legislativa.
La presidenta de la Fundación Lattuada habló de la importancia de la “Base de Datos Digitalizada de Donadores de Órganos para el Estado de Querétaro”.
Mencionó que Querétaro es el primer estado en contar con ella y que será un medio efectivo que permitirá de manera eficaz, dar cumplimiento a la voluntad de donar de las personas que fallecen, pues siempre se le otorga la titularidad de sus órganos a los familiares, y a veces cuando no llegan a tiempo o por falta de identificación de la persona que muere, no se puede hacer con prontitud la donación; por lo que con esta base de datos se pretende que al momento que la persona fallezca, mediante sus huellas digitales, se pueda inmediatamente identificar a las personas, hablarle a su familia y sobre todo saber si era o no donador de órganos, para proceder de manera inmediata.
Dijo que se trata de un trámite gratuito que se hace ante Notario y que el próximo lunes se llevará a cabo este evento abierto para los queretanos que quieran manifestar su voluntad de ser donadores, la cual quedará asentada en esa base de datos.
El Director del Centro Estatal de Trasplantes comentó que este año además se develará el árbol de La Gratitud, en honor a quienes permitieron dar vida a otros seres humanos.
Destacó que con relación a los trasplantes de riñón y córnea, se ha mantenido la cifra de más de 35 trasplantes por año y lo que varía es el tipo de donante, “en años previos habíamos logrado tener entre el 54% y 46% de donantes vivos y cadavéricos, respectivamente, más o menos estábamos a la par, pero desafortunadamente este año ha bajado la donación cadavérica; en este mes tenemos nada más 4 donaciones cadavéricas multiorgánicas”.
Dijo que de acuerdo a cifras extraoficiales, en Querétaro se mueren aproximadamente 3 mil personas en un año, y las cifras de donación son de 2.7%, es decir, que anualmente un poco más de 70 personas donan sus órganos. Respecto a las listas de espera de órganos, dio a conocer que en el Hospital General se tiene un listado de 130 personas en espera de córneas.
Mientras que el registro oficial de personas en espera de riñón asciende a 45 ó 50 y más de 100 están en protocolo (estudios o exámenes que duran aproximadamente 6 meses) para entrar a la lista.