La nueva sede legislativa no es accesible para personas con alguna discapacidad, apuntó el diputado Héctor Magaña Rentería, quien se percató de esta problemática por una lesión en la pierna que no le permite desplazarse normalmente.

Señaló que buscará presentar una iniciativa de ley para fomentar que los edificios gubernamentales tengan condiciones mínimas de apoyo para los usuarios.

Indicó que el edificio cuenta con elevadores y rampas de acceso, sin embargo, destacó que no es suficiente, porque la movilidad se ve limitada para poder entregar documentos o llegar a las oficinas, además de que es necesario que haya personal para apoyar a los discapacitados.

Refirió que esta situación se presenta también en oficinas municipales y estatales, a las que en los últimos días acudió con muletas y donde no pudo desplazarse adecuadamente. Incluso, al tomar la voz en la última sesión de pleno tuvo que solicitar el apoyo de diputados para llegar al estrado, debido a los escalones.

Subrayó que no es suficiente tener reglamentos municipales que establezcan cómo debe de construirse o modificarse un edificio. Por ello, en una primera instancia, trabajará con asociaciones de personas discapacitadas y la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas estatal.

El representante de Tequisquiapan y Pedro Escobedo, lamentó que dichas demarcaciones incumplan normatividades en materia de movilidad: “Caminar por las calles, que ahorita ha sido más complicado, nos ha permitido conocer las dificultades que pasa una persona con discapacidad, principalmente en Tequisquiapan, no se cuenta con rampas y ningún establecimiento cumple con los requerimientos para atender a personas con discapacidad”.

Google News

TEMAS RELACIONADOS