El presidente de la Sociedad Mexicana de Biotecnología y Bioingeniería A.C, Gerardo Saucedo Castañeda, dijo que los legisladores deberán establecer un marco regulatorio para determinar si se debe o no permitir la creación de alimentos o cultivos transgénicos en el estado y el país.
Saucedo explicó este análisis debe ir acompañado con mesas de diálogo y estudios con academia, especialistas, legisladores e incluso sociedad.
“A nivel mundial es una corriente que va avanzando en los alimentos, en México no está permitido todavía y creo que es un tema muy controversial en donde debe haber debate a las diferentes instituciones, porque por una parte está la postura en cuanto a la producción de alimentos suficientes para el crecimiento de la población y también hay la duda de qué va a pasar con las especie nativas de diferentes cultivos; los expertos deberán dar el debate para encontrar soluciones adecuadas y decir si se permite el tipo de cultivo”, expuso.
Cabe resaltar que esta decisión implica debates en el efecto de los alimentos transgénicos a la salud humana, la agricultura, economía, animales y producción genéticamente modificados. Hasta el momento no existe una norma en México para marcar las posibilidades de los alimentos transgénicos.
Más información

Política
“Soy kurista”: Alcalde de Querétaro define su lealtad al equipo del gobernador Kuri

Política
Habilita Municipio de Querétaro línea directa para solicitar pipas ante desfogue de la Presa Zimapán

Política
Propuesta de nueva delegación Jurica-Juriquilla busca eficientar servicios: Felifer

Política
Reforma judicial en Querétaro puede ser un referente, afirman