Derivado de la inseguridad que se vive en el país y de la economía que se vive en Estados Unidos, el diputado del distrito XV, Gilberto Pedraza informó que el arribo de migrantes se ha reducido en un 40%. El legislador de la zona serrana indicó que de 5 mil migrantes que llegaban durante el mes de diciembre ahora solo llegan alrededor de 2 mil. “Es un número no pudiéramos decir que definido, cada año es menos la gente que regresa, cuando en otras ocasiones hablábamos de cuatro mil o cinco mil personas, hoy estamos hablando de que pudieran ser dos mil personas las que regresen, el fenómeno básicamente no es ajeno y es la inseguridad, se arriesgan menos”. Pedraza Núñez indicó que esta situación se genera porque los migrantes que residen en este país prefieren conservar su trabajo a venir a visitar a su familia, o bien, en algunos casos los hijos de los migrantes son quienes acuden a visitar a sus padres. “Tiene mucho que ver en el sentido de que en Estados Unidos cada vez es más complicado conseguir trabajo y mientras antes a la aventura iban y encontraban un espacio de trabajo ahorita de manera obligada solamente se adaptan a los tiempos de vacaciones, entonces los fenómenos han cambiado ahora es un movimiento interno que hay donde los padres algunos mandan a sus hijos acá porque tienen que seguir trabajando, peo muchos de la sierre también van ya a los Estados Unidos porque han legalizado a sus padres, a sus hermanos y que están viviendo en la zona serrana, entonces es muy difícil definirlo porque muchos vienen hacia la zona serrana y muchos se van”. De esta cantidad de migrantes que visitan la entidad, alrededor del 10% se quedan en Querétaro a buscar algún tipo de actividad económica ya que en Estados Unidos perdieron su trabajo. “Ya en su mayoría se van, no menos de un 10 por ciento se queda, porque ya muchos tienen un trabajo fijo, por eso la llegada más importante de migrantes se viene del día 22 en adelante en el entendido de que los hijos salen de la escuela el 21 de diciembre y es cuando se viene mayor cantidad de gente”, afirmó Gilberto Pedraza. El legislador indicó que el programa de ‘Bienvenido Paisano’ busca brindar seguridad a las personas que en esta temporada viajan desde Estados Unidos a Querétaro, por lo que se trabaja en conjunto para ‘blindar’ la sierra en contra de sucesos violentos. “Se implementa el programa de Bienvenido Paisano, pero particularmente se hacen los trabajos necesarios para blindar la sierra y se trabaja de manera continua, pero generalmente en tiempo de invierno pocos sucesos se presentan”.

Google News

TEMAS RELACIONADOS