Política

Lamentan falta de educación sexual

Lamentan falta de educación sexual
19/04/2013 |23:05
Redacción Querétaro
Pendiente este autorVer perfil

De acuerdo con la activista y coordinadora de la Asociación Queretana de Educación para las Sexualidades Humanas (Aquesex), Alejandra Martínez Galán, la educación sexual proporcionada en las instituciones educativas es insuficiente, pues únicamente aborda temáticas biológicas que se traducen en limitaciones para que los jóvenes tomen decisiones respecto a su vida sexual.

“Sabemos en general que en nuestro país, y específicamente en Querétaro, existe una deficiente educación sexual para las y los jóvenes, desde niños y niñas. Los contenidos que dan desde la educación primaria son muy básicos, abordan temas que les imposibilitan tomar decisiones adecuadas respecto a su sexualidad”, lamentó la activista.

Proporcionar información de carácter integral sería una medida idónea para contrarrestar las inquietudes que los aquejan durante su despertar sexual, indicó.

Martínez Galán comentó que la mayoría de los jóvenes acuden con sus profesores o a la escuela para recibir conocimientos al respecto; sin embargo, los maestros tampoco tienen saberes sustanciales sobre sexualidad.

La activista consideró que aun cuando los conocimientos biológicos son necesarios, es importante enriquecerlos con otros aspectos que consideren “lo que los jóvenes están sintiendo o lo que está ocurriendo a nivel social”.

En información proporcionada por la Secretaría de la Juventud (Sejuve), se destaca que en Querétaro hay 2 mil 76 madres solteras menores a los 19 años, y que 15.4 años es la edad promedio en que los jóvenes queretanos inician su vida sexual.

Un sondeo realizado por EL UNIVERSAL Querétaro revela que los jóvenes no reciben información en materia de sexualidad, aunque esporádicamente tienen algún tipo de plática del tema.

Gerardo, de 18 años y estudiante del sexto semestre de preparatoria, afirmó que la falta de información en materia de sexualidad deriva en embarazos no deseados. Dijo que de 40 jovencitas que estudian en su salón, 15 se han embarazado, de las cuales sólo dos continúan en clases.

Laura Trejo, de 18 años y alumna de sexto semestre de preparatoria, recuerda haber recibido pláticas al respecto sólo en tercer semestre de bachillerato.

Bruno, de 17 años, quien ha hecho una pausa en sus estudios, reconoció que él recurre a la web. “En internet encuentro información, aunque mi mamá también me dice cosas”, puntualizó.

Te recomendamos