Nuri Villaseñor Cuspinera, quien resultó electa como secretaria general del Sindicato Único de Personal Académico de la Universidad Autónoma de Querétaro (SUPAUAQ) en la Asamblea del 11 de noviembre, denunció “actos intimidatorios” por parte de la planilla que dirige Saúl García Guerrero y de las autoridades laborales.
Villaseñor Cuspinera afirmó que su planilla está ejerciendo como Comité Ejecutivo del organismo sindical, en las instalaciones que se ubican en la avenida Hidalgo.
“Nos avala la voluntad de los agremiados, expresada mediante la Asamblea General, por lo que dejamos más allá el trámite administrativo que les corresponde”, afirmó, haciendo referencia a que no se les ha otorgado la toma de nota por parte de la Junta de Conciliación y Arbitraje del estado, la cual solicitaron el pasado lunes 14 de noviembre.
“Para nosotros, el hecho de que la Junta [de Conciliación] no nos haya dado aún nuestra toma de nota, no corresponde a un problema jurídico del sindicato sino a una intervención de gobierno del estado en nuestra vida sindical, a través de su Junta local”, afirmó la académica.
“Nosotros no estamos ni estuvimos esperando que la instancia laboral o patronal nos de legitimidad y legalidad, puesto que éstas nos las otorgó la Asamblea y ni a las autoridades laborales ni patronales les corresponde esta facultad. Para nosotros no hay un debate legal sino político”, mencionó Villaseñor Cuspinera.
Atribuyó el obsequio de la toma de nota a la planilla de Saúl García como un movimiento político, causado por la próxima contienda electoral que se vivirá al interior de la Universidad Autónoma de Querétaro, cuando se elija al nuevo rector.
“Esto es el preámbulo a la elección de Rectoría, que viene ya en un año. Y [el gobierno] está buscando entrometerse en la vida de los universitarios para controlar a todas las instituciones del estado”, sostuvo.
La planilla Lucha Sindical Universitaria, de Saúl García Guerrero, envió un comunicado donde denunció la retención del salario de dos profesores adscritos a su equipo: Juan Pablo Mendoza Esqueda, de la Preparatoria Norte, y Pedro Morales Zavala, maestro de la Facultad de Derecho.
“Queremos manifestar que nuestros profesores e integrantes del sindicato cuentan con todo nuestro respaldo y actuaremos en conjunto con ellos hasta las últimas consecuencias, ante la intromisión del patrón, quien se recae en la figura del rector de la Universidad Autónoma de Querétaro y que la intromisión es clara en la vida interna de nuestro SUPAUAQ”, manifestó García.
El docente, quien también se ostenta como secretario general del sindicato, advirtió que acudirán a las instancias legales y ante la autoridad laboral para demandar el pago a los catedráticos, ya que constituye una violación a la Ley Federal del Trabajo