Más Información
La propuesta de reforma a la ley electoral de Querétaro podría ser entregada a la Legislatura local, a más tardar, en los primeros días de julio, señaló el presidente del Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ), Gerardo Romero Altamirano, quien agregó que podría sufrir modificaciones.
Reveló que en el instituto trabajan y ultiman detalles del documento, el cual era una iniciativa que se planeó desde hace varios meses, “una propuesta a la reforma de la ley electoral que estaremos terminando en los próximos días, seguramente a fines de junio o principios de julio, tendremos el documento completo”, aseguró.
“Estamos abiertos a que nuestro documento no sea la única ni la última palabra. Lo importante es que todos los actores involucrados podamos dar nuestro punto de vista, en el entendido de que todos queremos que el próximo proceso electoral tenga el mayor y mejor funcionamiento posible”, afirmó.
Sin entrar en detalles sobre cuáles serán los cambios específicos que presente la ley electoral, ya que el documento aún se encuentra en elaboración, Romero Altamirano aseguró que uno de los enfoques importantes es la participación ciudadana, que “no se limita sólo a la circunscripción de una candidatura independiente”.
“En un proceso electoral tiene mucho valor el que los ciudadanos integren sus consejos distritales y municipales, que acepten una posición como representante de una mesa directiva de casilla, que sean secretarios técnicos, que sean capacitadores, toda esa estructura que de pronto llega a ser en Querétaro de más de 25 mil personas, es una forma de participación ciudadana que al final del día, es indispensable para que un proceso electoral pueda tener éxito”, mencionó.
Subrayó que “la participación ciudadana, en el día de la jornada electoral, es la que traduce todo el trabajo que realizamos partidos políticos, candidatos e instituciones, en una elección de funcionarios públicos”.
El IEEQ celebró el Día de la Libertad de Expresión, donde Romero reconoció a los comunicadores el esfuerzo “para la trascendente labor que desempeñan”.
“Este año y en el otro vendrán cosas en la que trabajaremos en la construcción de la ciudadanía”.