Más Información
Diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI) del Congreso queretano no fueron invitados a la Caravana del Migrante 2014, informó el legislador tricolor y representante de la zona serrana, Gilberto Pedraza Núñez, quien espera que esto no haya sido por asuntos políticos.
“No fuimos invitados, por los medios de comunicación sé que lo está haciendo la Diócesis de Querétaro”, declaró el priísta.
El también presidente de la Comisión de Desarrollo Social y Vivienda indicó que ha asistido a anteriores caravanas que se realizan todos los años durante el mes de diciembre, sin embargo, esta ocasión no tuvo conocimiento de ello.
Puntualizó que para el retorno de los migrantes a los municipios serranos, que será el 18 de diciembre por la tarde, se espera la llegada de un promedio de mil a mil 500 migrantes.
“Estamos esperando ese promedio, ya llegó una buena parte pero estamos esperando entre mil y mil 500 migrantes”, detalló.
Cabe señalar que en la Caravana del Migrante, que será del 16 al 19 de diciembre, asistirán los diputados locales del Partido Acción Nacional (PAN), Alejandro Delgado Oscoy y Apolinar Casillas Muñoz; el senador Francisco Domínguez Servién, entre otros regidores de la Comisión del Migrante de municipios.
La organización del evento dependió del diputado presidente de la Comisión del Asuntos Municipales y del Migrante, Alejandro Delgado Oscoy; de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ); así como por parte de la Diócesis de Querétaro.
Asimismo, Pedraza Núñez subrayó que como diputado de la zona serrana, que es la zona de mayor número de migrantes que viajan a Estados Unidos en búsqueda de mejores oportunidades económicas y laborales, impulsó y creó una oficina para la atención al migrante en Jalpan.
“Yo he asistido a un par de caravanas, siempre fueron los mismos y me queda muy claro que el mayor trabajo que se tiene que hacer es sobre aquellos que no tienen documentos, no sobre los que tienen documentos. Por eso abrimos la Atención al Migrante en Jalpan, en donde les estamos dando todas las facilidades. Hemos tenido contacto con gente de Laredo y con la gente de Migración”, explicó.
El priísta dijo desconocer el número exacto de migrantes atendidos con dicha propuesta, pero indicó que con ésta se busca regularizar a los mismos en caso de extravío de sus documentos.
“Me comentan que alrededor de 100 actas de nacimiento son las que hemos apostillado en la Sierra”, acotó el legislador.
Afirmó que Querétaro es uno de los estados que cuenta con las principales vertientes de origen, tránsito, destino y retorno de migrantes, por lo que tienen la obligación de crear y fortalecer marcos normativos en protección de sus derechos humanos.