El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ) dio oficial inicio a la jornada electoral para el primer plebiscito de la entidad, en la historia moderna.
Para evitar que se concesione el servicio de recolección de basura del municipio de El Marqués cerca de 38 mil ciudadanos tendrán que emitir su voto en contra. De acuerdo con la Ley Electoral del Estado, donde se establece que la autoridad tendrá que acatar lo dispuesto por el 40% de los electores.
Al instituirse en sesión permanente del Consejo General, el presidente de Morena, Carlos Peñafiel, lamentó que el alcalde de El Marqués, Mario Calzada, haya utilizado recursos públicos para promover que la gente votara en favor de concesionar el servicio de recolección de basura. Además de apuntar que solamente el PRI y su partido registraron a funcionarios de casilla, lo cual dijo, es muestra de la apatía de los propios partidos políticos.
"Hay una pobre participación de los partidos políticos, primero porque estamos impedidos por la ley y porque solo dos partidos registramos funcionarios de casilla. Consideramos inmoral que el alcalde de El Marqués haya utilizado recursos para agarrar una posición".
Por su parte la consejera electoral Yolanda Elías Calles Cantú, destacó que por ser la primera vez que se aplica la Ley de Participación Ciudadana, dicha normatividad se estará poniendo a prueba, sin embargo, a partir de estos resultados se tendrá que hacer una modificación, "creo que servirá para hacer un análisis y los ajustes necesarios", afirmó.
En su oportunidad el presidente del IEEQ, Gerardo Romero Altamirano, destacó la importancia de que se tome en cuenta la opinión de la ciudadanía, pues afirmó que con esta medida se apoya al sistema democrático del Querétaro. Asimismo, destacó que es una oportunidad que debe ser aprovechada por los marquesinos.
"Hoy es un día histórico para Querétaro y para el mundo, porque cada vez que se observa un ejercicio de este modo se oxigena el Estado Democrático. No tenemos más camino que el de la democracia para llegar a los acuerdos".
Los ciudadanos podrán emitir su voto en las urnas electrónicas que se instalaron, desde las 8:00 horas, en los lugares donde se instalan para las jornadas ordinarias. Dicho evento será supervisada por la FEPADE, para evitar que haya delitos electorales.
A las 7:30pm volverá a sesionar el Consejo General del IEEQ para comenzar a presentar los resultados de este plebiscito. Al corte de las 8:45 de la mañana se instalaron el 82% de las urnas.