Más Información
El grupo parlamentario del PRI presentó una iniciativa para que las candidaturas a diputaciones y las fórmulas para los ayuntamientos sean 50% para hombres y 50% para mujeres.
Esta iniciativa contempla que las candidaturas a diputaciones locales deberán ser equitativas tanto en la fórmula de mayoría relativa y representación proporcional.
Braulio Guerra, coordinador del PRI en el Congreso local, explicó que en lo que se refiere a las candidaturas para presidentes municipales no se exigirá que el aspirante a la alcaldía sea mujer, sino que la planilla completa represente 50% de mujeres y 50% de hombres.
“Con eso se abre la posibilidad y la paridad de las mujeres que desempeñan un importante lugar en la sociedad”, aseguró el priísta.
Con esto, dijo, se logrará una mayor paridad en las candidaturas, posicionando a las mujeres en mayor número de espacios.
Esta iniciativa que busca igualar a la propuesta presentada por el ejecutivo federal, Enrique Peña Nieto, garantizará que las mujeres ocupen un mayor número de espacios en la política mexicana y en los cargos públicos del estado.
“Aquí estamos eliminando el buscará, promoverá es algo que se quede potestativo, nosotros estamos poniendo el garantizará. Se necesita que no sólo se refleje en el congreso de la unión sino que cada grupo legislativo garantice esta misma situación en las legislaturas locales”, manifestó.
En cuanto a las diputaciones, Braulio Guerra detalló que cada partido deberá de realizar un análisis para determinar a qué distritos propondría a sus candidatas mujeres.
“Que cada organización política realice un análisis para ver en qué distritos se promueven a mujeres, esto como determinación de la Organización de las Naciones Unidas. En los ayuntamientos no se vota por persona sino por fórmula, al ser un órgano autónomo estamos implementando que la fórmula de regidores sea 50, 50”, manifestó.
Aunque la diputada Beatriz Marmolejo Rojas, había presentado una iniciativa en donde se propone la equidad de género a través de la fórmula 60 y 40%, comentó que la comisión de Administración Pública y Asuntos Electorales determinará en función de cual se establecerán los parámetros de equidad.